ribbon

Oficina del Conservador de Santiago de Cuba celebra 20 años a favor del patrimonio

24 de mayo de 2016

|

, , ,

Santiago de Cuba-vista aérea-conservador de la ciudad-rené silveira

 

 

La Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba comenzó un ambicioso programa que se extenderá hasta el 28 de abril del 2017, cuando cumplirá 20 años en su misión de preservar el patrimonio material y espiritual del Centro Histórico.

También se encarga de otras áreas monumentales de la provincia de Santiago de Cuba, con una gran riqueza de valores históricos y culturales.

Omar López, director de la institución, destacó entre los propósitos por la fecha presentar el expediente a la Comisión Nacional de Monumentos, en la aspiración de declarar el Centro Histórico Urbano Patrimonio de la Humanidad.

Ese viejo anhelo se vio interrumpido por el devastador huracán Sandy, en el 2012, recordó el Premio Nacional de Arquitectura.

Otro empeño, señaló, es abrir un Museo de Arqueología para quienes visiten a Santiago de Cuba aprecien la riqueza de ese patrimonio en un céntrico sitio, que sea interactivo y dinámico.

Igualmente, detalló, se trabajará en un proyecto en el poblado de El Cobre, donde hace cuatro años fue declarado Monumento Nacional el Paisaje Cultural y los sitios nombrados del camino de la imagen de la Virgen de la Caridad.

Están previstas acciones en el parque Agustín Cebreco y en otros valores de la localidad, de tradición minera, escenario de sublevaciones de esclavos, con encantos naturales como un lago artificial con aguas de color azul, por el efecto del mineral, y en el ámbito cultural el Monumento al Cimarrón, acotó.

Se continuará trabajando, indicó Omar López, en el Paseo Marítimo y el Castillo del Morro San Pedro de la Roca, y sobre este último realizarán un taller internacional para el plan de manejo, al formar parte del Sitio Patrimonio de la Humanidad.

Con motivo del cumpleaños 20 habrá presentaciones de libros, exposiciones y proseguirán en el Proyecto Los caminos de café, que cuenta con el circuito uno en la Gran Piedra, con La Isabelica, y se prepara el dos con el rescate de la hacienda Fraternidad, para su futuro enlace por dentro de la serranía.

Comprende varias etapas y está patrocinado por la Oficina del Conservador, la Unión Europea y la Fundación Malongo, de Francia.

La institución santiaguera cuenta con un personal técnico y de construcción con vasta experiencia, demostrada en la celebración de los 500 años de fundada la otrora villa, en julio del 2015.

 

Tomada de la Agencia Cubana de Noticias

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>