La brutal destrucción de las joyas de la arquitectura de Nepal tras el terremoto
28 de abril de 2015
|
Los estremecimientos del devastador terremoto en Nepal el sábado duraron poco menos que un minuto, según algunos relatos. Sin embargo, eso fue suficiente para arrasar con siglos de historia nepalesa.
Por lo menos cuatro de los siete sitios clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el valle de Katmandú -tres de ellos antiguas plazas- quedaron severamente dañados.
El editor del Times de Nepalí, Kunda Dixit, le dijo a la BBC que la destrucción era “culturalmente hablando una pérdida incalculable”, aunque señaló que los monumentos serían reconstruidos.
En Bhaktapur, hasta ahora la ciudad antigua mejor conservada de Nepal, se informa que la mitad de todas las casas quedaron destruidas y 80% de los templos dañados.
Entre otros edificios que colapsaron están la torre de Dharahara, que una vez dominó el horizonte de la capital, Katmandú, y que ahora quedó reducida a un tocón.
El sitio, también conocido como torre Bhimsen, fue construido por el primer primer ministro de Nepal en 1832, y era popular entre los turistas que querían ascender los más de 200 escalones hasta la plataforma panorámica en la parte superior.
Las imágenes que aparecieron poco después del terremoto mostraron que la plaza de Durbar de Katmandú, en la ciudad antigua de la capital, uno de los patrimonios de la Unesco, quedó severamente dañada.
Es una red de palacios, patios y templos que la Unesco llama “el punto focal social, religioso y urbano” de Katmandú.
La plaza de Durbar de Katmandú es una red de palacios, patios y templos.
———————————-
Patrimonios de la Humanidad de la Unesco en el valle de Katmandú
Plazas de Durbar (conocidas como “cortes nobles”) en Katmandú, Patan y Bhaktapur
Complejos de los templos budistas de Swayambhunath y Boudhanath
Sitios de los templos hindús de Pashupatinath y Changu Narayan
———————————-
Pero después emergió que otras dos plazas de Durbar, en Bhaktapur y Patan, también habían colapsado a causa del estremecimiento.
El principal templo en la plaza de Bhaktapur perdió el techo, mientras que el templo de Durga Vatsala del siglo XVI, famoso por sus muros de arenisca y pagodas cubiertas de oro, quedaron demolidas por el terremoto.
Varios edificios del siglo III en la plaza de Patan quedaron destruidos.
El complejo del templo budista de Swayambhunath, fundado en el siglo V, también quedaron dañados.
Imágenes de video muestran la fachada derrumbada de uno de los edificios con las banderas de rezo que lo rodean todavía ondeando en el viento.
Pero la icónica estupa central, con los ojos del Buda mirando fijamente, sigue de pie.
Ha habido informes de que la estupa Boudhanath y el sitio del templo hindú de Pashupatinath también quedaron dañados.
No es claro si todos estos monumentos antiguos serán, o podrán, ser reconstruidos.
El historiador Prushottam Lochan Shrestha le dijo al sitio ekantipur.com: “Hemos perdido la mayoría de los monumentos designados como Patrimonio Cultural de la Humanidad en Katmandú, Bhaktapur y Lalitpur (Patan)”.
“Estos no podrán ser restaurados a sus estados originales”.
Muchos edificios que quedaron destruidos en el aún más devastador terremoto de 1934, fueron reconstruidos, incluida la torre de Dharahara.
(Con información de BBC)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones
17 de febrero de 2025
Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro
Continuar Leyendo >>
Habana Radio: Una emisora de vocación martiana y cubana
28 de enero de 2025
Felicidades a los fundadores, a quienes nos acompañaron en el camino y todavía lo hacen, a los que perseveran en el virtuoso compromiso de amar a Cuba desde las ondas radiales con fe inquebrantable
Continuar Leyendo >>
La labor del Centro Histórico habanero, inspiración y aprendizaje
13 de diciembre de 2024
Un grupo de profesores chinos y estudiantes del “Curso de capacitación sobre el pensamiento XI Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era”, tuvieron un encuentro, para conocer los valores culturales, patrimoniales y el modelo de gestión del Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>