Inicia Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano
2 de noviembre de 2016
| |

Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad
Los archivos constituyen patrimonio, identidad y conocimiento. La recuperación de la memoria es una tarea educativa y cívica cargada de trascendencia en la que los archivos se encuentran comprometidos. Bajo este concepto se desarrolla del 2 al 4 de noviembre la Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano, la cual tiene como sede principal el Edificio Santo Domingo, en el Centro histórico de La Habana Vieja.

Depósito de mapas grabados y planos del Archivo Histórico
La MsC. Lesbia Méndez Vargas a cargo de las palabras inaugurales dará paso al panel sobre el trabajo con las colecciones del Archivo Histórico y la participación de los especialistas Alexis Placencia, Magaly Torres, Ana Lourdes Insua y Natacha Moreira.

Depósito general del Archivo Histórico
Conferencias relacionadas con el Archivo del Ferrocarril, su génesis e historia; la imagen a través de la numismática; acercamiento al Archivo de Artes y Tradiciones Chinas, y la historia del teatro en Cuba a través de la colección de la Fototeca de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, constituyen otras de las exposiciones durante estos días. Concluirá la Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano con la proyección del documental Una mirada a los cines de La Habana.

Sala de Lectura del Archivo Histórico
El Día del Archivero quedó instituido en memoria a Joaquín Llaverías Martínez, quien el 3 de noviembre de 1922 fuera nombrado director del Archivo Nacional de Cuba.

Joaquín Llaverías Martínez
La Dirección de Patrimonio Documental en honor a Llaverías Martínez –precursor de esta labor en la Isla– y con el propósito de rememorar el desempeño de varias generaciones en ese oficio, dedicará esta Jornada a resaltar los logros en la creación del sistema de archivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, instrumento vital para regir el trabajo de conservación de patrimonio documental.
A la vez, esta jornada se une a la celebración por el aniversario 497 de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>