Hablar sobre La Habana
17 de mayo de 2016
|Por: María Victoria Pardo y Yamira Rodríguez
El documental Restaurando almas, sobre la obra social de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana dejó inaugurado el XIV Encuentro Internacional sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos que con el tema “Hablemos de La Habana” se celebrará hasta este viernes en el Palacio del Segundo Cabo, actual Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales entre Cuba y Europa.
Por la Oficina del Historiador, la directora del Plan Maestro, la arquitecta Patricia Rodríguez Alomá, dio la bienvenida a los cerca de 200 asistentes de América, Europa y África, citó los últimos acontecimientos de La Habana para confirmar que la ciudad se va reposicionando en la escala global de manera acelerada, por ello, dijo: “dedicaremos el evento a nuestra ciudad”.
Entre los representantes de los organismos coaspiciadores del cónclave Myrta Kaulard, coordinadora residente del sistema de Naciones Unidas y representante residente del PNUD se refirió al objetivo onceno de las metas del milenio sobre ciudades y comunidades sostenibles, y aseguró que el desarrollo sostenible no se logra sin inclusión de la ciudadanía. Expresó que la agencia que representa arriba a los 50 años con un grupo de proyectos de apoyo y colaboración con el desarrollo urbano y en particular con la capital cubana.
También expresaron palabras de agradecimiento por acompañar a la Oficina del Historiador en el foro, Rafael Cuestas, del Fondo de Población de Naciones Unidas y Fernando Brugman de la Oficina Regional de la UNESCO, institución que lleva el programa de cultura y el del Patrimonio Mundial donde se inserta La Habana, una ciudad que cuida su patrimonio con la inclusión social, “una ciudad que debe seguir trabajando para elevar la calidad de vida de sus pobladores”, sentenció el experto.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>