Escuela de oficios de Camagüey aporta a la salvaguarda del patrimonio
18 de julio de 2016
|
La Escuela de Oficios “Francisco Sánchez Betancourt”, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), celebró este viernes su décima graduación, la cual integran 21 estudiantes en diferentes especialidades.
En esta promoción se graduaron alumnos de albañilería, específicamente en el perfil de restauración y en el trabajo con el yeso, además de siete en restauración de pintura mural.
Según declaraciones de María de los Ángeles Galera del Risco, directora de ese plantel educacional, el mayor logro de la escuela es que una vez graduados, la mayoría continúa superándose en la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”.
El próximo año se prevé concluyan su preparación otros estudiantes en la especialidad de carpintería y, según explicó la directiva, entre las proyecciones para venideros periodos lectivos se encuentra la inclusión de la plomería y la forja, que en años anteriores sí formaban parte del plan de estudios de la institución docente, junto a arqueología y electricidad.
“La formación de albañiles yeseros, albañiles, especialistas en forja y carpinteros es actualmente nuestra prioridad, dadas la creciente demanda en la esfera constructiva”, enfatizó Galera del Risco.
Una vez graduados, los jóvenes integrarán la plantilla laboral de la Empresa de Restauración y Conservación de la OHCC, y con su desempeño en distintas aristas contribuirán a la salvaguarda del patrimonio edificado de la urbe camagüeyana.
La Escuela de Oficios “Francisco Sánchez Betancourt”, es una de las tres de su tipo en el país, junto a las de Trinidad y La Habana.
Tomado de Rado cadena Agramonte
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>