ribbon

En La Habana, reunión de arquitectos del mundo

18 de abril de 2016

|

|

, , , , , , , ,

 

gran teatro de la habana alicia alonso (Medium)

Foto: Alexis Rodríguez

 

Desde este 17 de abril sesiona en La Habana la 47 Conferencia del Comité de Diseño del Instituto Americano de Arquitectos, evento que se extenderá hasta el 23 de este mes. Auspiciado por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, la Fundación Copperbridge de Estados Unidos y el propio Instituto Americano de Arquitectos, y con la colaboración de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la cita reúne en la capital cubana a expertos cubanos y norteamericanos – una amplia delegación proviene de este país, pues está confirmada la participación de 165 especialistas estadounidenses – que laboran en la preservación y salvaguarda de la arquitectura heredada.
Como expresara el Coordinador general de la Conferencia, Gustavo López, los participantes cubanos, durante estas jornadas, expondrán sus experiencias y conocimientos en el trabajo que hasta hoy se ha realizado en el estudio, conservación y rescate del patrimonio arquitectónico habanero.
La inauguración oficial del encuentro se realizó este lunes 18 de abril en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana con la conferencia impartida por el Doctor Miguel Coyula con el título “Habana en el pasado, presente y futuro”, en la que el reconocido especialista realizó un recorrido por la historia de la arquitectura nacional, sus avatares y futuras proyecciones, sin dejar de mencionar la experiencia que ha tenido lugar en el Centro Histórico habanero.
Temas como el Art Deco en La Habana, el Movimiento Moderno y sus presencia en construcciones cubanas, la experiencia en el Barrio Lutgardita, el Patrimonio Industrial, los principales hitos de la arquitectura matancera y La Habana Colonial, serán tratados y expuestos, durante estas intensas jornadas, por reconocidos estudiosos y arquitectos del patio.
También, se incluirán recorridos por diferentes zonas de la capital cubana donde se podrán apreciar los exponentes más importantes de nuestra arquitectura en sus diferentes etapas y estilos. Asimismo, seis proyectos de jóvenes arquitectos de la Isla serán presentados durante la sesión del día 22 de abril, en la visita a Fábrica de Arte Cubano.
Gio Darder, Presidente de la Fundación Copperbridge – institución que reúne a importantes especialistas de la arquitectura en Estados Unidos – expresó el interés que existe actualmente por Cuba y sus construcciones, para así conocer e indagar también en nuestra historia, en la que existen importantes referentes arquitectónicos para el mundo. Insistió igualmente en la idea en que los más noveles especialistas participen en el evento, tanto los cubanos como los extranjeros.
Por tal motivo, a las conferencias del martes 19, miércoles 20 y jueves 21 podrán tener acceso los estudiantes y especialistas de arquitectura e Historia del Arte, interesados en las temáticas a analizar.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250327-WA0027

Raúl Torres: otro ser de luz

27 de marzo de 2025

|

, , , ,

Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-03-26 at 2.17.48 PM

Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025

26 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas

Continuar Leyendo >>