El Punto Cubano declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
7 de diciembre de 2017
|
República de Corea, 6 de diciembre. El Comité Intergubernamental para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO declaró este miércoles el Punto Cubano como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El Comité Intergubernamental de este Organismo internacional destacó la importancia de esta manifestación del Patrimonio de la Nación cubana y su contribución a la promoción de la diversidad cultural y el diálogo intercultural.
La Delegación cubana que participa en la 12 Sesión del Comité Intergubernamental, en Jeju, República de Corea, defendió ante este Comité y su órgano de evaluación esta importante nominación. Destacó que en el punto se cristaliza la formación y consolidación de nuestra Nación. Esta práctica musical es un elemento esencial del patrimonio cultural inmaterial cubano, abierto a todos, que propicia el diálogo y expresa los sentimientos, conocimientos y valores de las comunidades que lo practican. Las técnicas y los conocimientos vinculados al punto guajiro se transmiten esencialmente de generación a generación.
El punto cubano o punto guajiro es una expresión poética y musical de los guajiros cubanos consistente en una tonada o melodía acompañada por la voz de una persona que canta composiciones poéticas en décimas, improvisadas o aprendidas.
Con esta inscripción suman tres los elementos que Cuba tiene en la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. La Tumba Francesa fue la primera inscripción, seguida por la Rumba en 2016.
La Delegación cubana dedicó esta inscripción a todos los repentistas, poetas, cantores, estudiosos e investigadores de la música campesina cubana, así como a todos los cultores y portadores de esta manifestación profundamente cubana que ocupa un lugar fundamental en nuestra cultura.
(Tomado de CubaMinrex)
La 12 sesión del Comité Intergubernamental tiene lugar hasta el 9 de diciembre, en Jeju, República de Corea. Cuba participa en calidad de Estado miembro. Siga las sesiones a través de la cuenta de la Misión Permanente de Cuba en la UNESCO, en la red social Facebook:
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>
Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>
Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
27 de marzo de 2025
Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>