ribbon

Ciudad construida, habitada y soñada

23 de mayo de 2014

|

, ,

Por María Victoria Pardo y Yamira Rodríguez

El hecho de que la ciudad se debe reinventar en compromiso con la memoria, el imaginario colectivo, los valores de la convivencia, la solidaridad y la cohesión, y teniendo en cuenta las problemáticas cotidianas, estuvo en el centro de los análisis de la tercera jornada del encuentro de manejo y gestión de centros históricos.

DSC_0673
Los panelistas José Antonio Choy, Kiovet Sánchez y Renán Rodríguez, dieron sus visiones sobre la temática del panel de la ciudad construida, habitada y soñada la cual debe alcanzar el equilibrio entre espacio público, vivienda y equipamientos y satisfacer los reclamos de la sociedad contemporánea de cultura, educación, salud, empleo, familia, seguridad, movilidad y entretenimiento. “Para lograrlo –dijo Rodríguez– es importante ser auténtico, adaptar las transformaciones a las situaciones particulares de cada urbe, buscar singularidad y la participación ciudadana en los proyectos”.
El plenario celebró la vocación de jóvenes urbanistas en el ejercicio de hacer ciudad y de transformarla desde la creatividad. Sobresalieron tesis de grado sobre la bahía de La Habana, un espacio público que está en el centro de las transformaciones que lleva a efectos la Oficina del Historiador para convertir ese entorno en un sitio de convivencia armónica entre la ciudadanía y el mar. También para incidir en ese sector urbano se expuso un estudio acerca del mobiliario, el cual estaría acorde con los altos valores históricos y culturales de esa zona habanera.

DSC_0644
“La ciudad imaginada, el patrimonio como espacio público” fue el título de la conferencia magistral de Inti Muñoz, Director General del Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México, quien comenzó con un recorrido por esa ciudad lacustre surgida en el siglo XVI y que en la actualidad cuenta con dos millones de usuarios al día.
Aseguró que el centro histórico es espacio de identidad que identifica a los diferentes y donde se puede construir la ciudad del futuro, lugar multiuso, incluyente y democrático para la cultura y la relación. Allí –dijo– la gente se reencuentra porque es donde se hacen públicos los proyectos.
Diversas ponencias sobre programas urbanos en localidades tanto cubanas como de otros países latinoamericanos coincidieron en que el urbanismo del futuro exige que las capacidades, los conocimientos y los sentimientos estén al servicio de la ciudad creativa, tema central del XII Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos y cuyos asistentes visitaron, en la penúltima jornada del foro, el histórico teatro Martí, ubicado en el antiguo reparto Las Murallas e inaugurado el 24 de febrero pasado.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>