Celebran I Taller Plan Perspectivo de Desarrollo Bahía de La Habana
3 de febrero de 2020
|Texto y fotos: Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Con la asistencia del Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila y coordinado por el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica de La Habana y el Grupo Ejecutivo de la Comisión Gubernamental Bahía de La Habana, se celebró el I Taller Plan Perspectivo de Desarrollo Bahía de La Habana, los días 30 y 31 pasados en los otrora almacenes San José del Centro Histórico habanero.
El titular de transporte destacó la importancia del encuentro para la materialización del Plan de Desarrollo Bahía de La Habana y la voluntad política de continuar apoyando el proyecto. Asimismo enfatizó que el avance del territorio constituye un elemento dinamizador de la ciudad y de la recuperación del patrimonio material e inmaterial de ese entorno.
Conciliar criterios de organismos y entidades sobre el Plan Perspectivo de desarrollo de la Bahía de La Habana, surgido mediante el decreto presidencial número 22 del 14 de marzo de 2018 leído por el Presidente del Grupo Ejecutivo de la Comisión Gubernamental Bahía de La Habana, Pedro Perera Ruiz, fue el objetivo del encuentro donde confluyeron criterios de diversos actores clave para el desarrollo de la zona, bajo dinámicas de construcción colectiva que enriquecieron el Avance del Plan de desarrollo.
Entre los temas presentados y más debatidos estuvieron la sostenibilidad institucional, cultural, medioambiental, económica y social del territorio para el logro de un desarrollo integral y participativo.
También se precisaron aspectos del ordenamiento urbano como la estructuración urbana, el uso del suelo, el espacio público, la movilidad urbana sostenible, entre otros, que condicionan la estrategia de acción territorial a corto plazo: los planes sectoriales, “el mientras tanto” y la cartera de proyectos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>