ribbon

Aniversario 50 del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios

25 de noviembre de 2015

|

, , , ,

 

thumb_logo-ICOMOS-50th-ICOMOSgreenICOMOS (International Council On Monuments and Sites), conocido así por sus siglas en inglés, se constituyó en Varsovia, Polonia, el 18 de abril de 1965 con el propósito de reunir en un mismo órgano consultivo las mejores experiencias, críticas y aportes de reconocidos expertos, sobre las necesidades y retos crecientes del patrimonio cultural, contribuyendo progresivamente a la concreción de la Convención de la UNESCO sobre la protección del patrimonio mundial natural y cultural de 1972. ICOMOS es uno de los tres principales órganos asesores de la UNESCO para la Conservación del Patrimonio Mundial.

ICOMOS agrupa a centenares de reconocidos expertos en el mundo que por su amplia experiencia sirven como consultores, historiadores e investigadores de muy diversos perfiles tales como arquitectos, ingenieros, arqueólogos, restauradores y muchos otros profesionales que en su conjunto aportan beneficios a la sociedad, mediante su acción interdisciplinaria, tanto en la enseñanza, como en sus textos resaltando el valor de la cultura para el desarrollo y el patrimonio histórico como raíz. Para el ICOMOS la difusión de la conciencia preservadora del legado es la base para construir el futuro de nuestros países, absolutamente todo lo contrario de los desastres que provocan la guerra y la fuerza ciega del desarrollismo neoliberal y arrasador.

Tras la primera presidencia de la Dra. Marta Arjona Pérez, han presidido el Comité Cubano la Dra. Arq. Isabel Rigol Savio y la Dra. Arq. Ángela Rojas Ávalos. Son Presidentes de Honor el Dr. Eusebio Leal Spengler y el Dr. Arq. Daniel Taboada Espiniella. Actualmente el Presidente de ICOMOS Cuba es el Dr. Arq. José E. Fornés Bonavía, quien invita al acto por el ANIVERSARIO 50 del CONSEJO INTERNACIONAL DE MONUMENTOS Y SITIOS.

 

Imagen2

 

Muy reconocidos expertos de Cuba forman parte de la Academia Mundial de esa organización y de sus comités científicos internacionales, por lo cual participan en las evaluaciones de los sitios que se proponen declarar como parte del patrimonio mundial. Del mismo modo, velan por la protección de los nueve sitios cubanos y los más de cuatrocientos monumentos nacionales y locales con que ya cuenta nuestro país.

Cada el 18 de abril, fecha en que se celebra el Día del Patrimonio Mundial, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural organiza un acto de recordación, y entrega de premios nacionales de conservación y restauración. En ese acto ICOMOS Cuba otorga también sus reconocimientos. Es notable que cada año un número creciente de candidatos participan, demostrando que el patrimonio vale no solo por el aporte a la memoria y la cultura del país, y contribuyen así a evitar se siga “derrumbando cada muro de ilusión”. La revalorización comunitaria de los sitios, el ahorro de recursos aprovechando lo que existe y la generación de ingresos que aporta el patrimonio, se siente cada día mas en todo el país, no solo por la afluencia creciente de turistas, sino por la enseñanza de niños y jóvenes y el gozo de sus vecinos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>