Universitarios recordarán hoy a Julio Antonio Mella
10 de enero de 2017
|Por:
En la Plaza Julio Antonio Mella de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), tendrá lugar este martes una velada solemne para recordar al fundador de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), asesinado en México el 10 de enero de 1929 por sicarios a las órdenes del dictador Gerardo Machado.
«Mella fue un meteoro y, como dijo Fidel, quien más hizo en menos tiempo», expresó al periódico Granma Ana Cairo Ballester, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas, quien recordó las palabras del Comandante en Jefe sobre el líder estudiantil y que hoy están escritas en letras doradas en la escalinata de la UCI.
«Julio Antonio es, sin dudas, un ícono de la juventud», añadió. En pocas ocasiones se combinan de manera perfecta en un ser la belleza física, la inteligencia y la vocación revolucionaria. Sus facultades atléticas, carisma, lo convirtieron en un personaje político y estudiantil, seguido por las jóvenes generaciones y odiado por el machadato, añadió la investigadora.
«Quienes lo conocieron así lo recuerdan», aseguró la autora de la más completa recopilación sobre el líder estudiantil que se ha realizado hasta hoy, Mella. Cien años, Editorial Oriente, 2003.
En esta singular antología, los contemporáneos de Mella resaltan sus virtudes como dirigente político y, dentro de estas, su capacidad para comunicar, educar, captar voluntades y movilizar.
Ana Cairo rescató, los recuerdos de Loló de la Torriente, que admiraba de Mella su manera de hablar y de andar de un lado para otro, «con aquellas pisadas fuertes, dejando oír aquella su voz meridional y vibrante, que era inconfundible».
Así lo recordarán, como cada 10 de enero, cientos de universitarios, a 88 años del asesinato de su líder.
(Tomado de Granma)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>