Pobladores de Imías y Maisí narran cómo enfrentaron a Matthew
7 de octubre de 2016
|

Vistas aéreas de la punta de Maisí, el extremo más oriental de la Isla, duramente castigado por el Huracán Matthew. Foto: Juan Pablo Carreras/ Solvisión
“Casi todas las casas han sido afectadas, pero nosotros nos agrupamos en las más fuertes y gracias a eso no lamentamos vidas humanas, que es lo fundamental”, comentó una de las pobladoras de Maisí en declaraciones a Solvisión, que fueron transmitidas por la Mesa Redonda de la Televisión Cubana.
“Estamos más unidos que nunca”, añadió. Muchas cosas no se pudieron conservar por la naturaleza, pero lo más preciado, la vida, se conservó, dijo otro poblador.
Las imágenes recogidas durante la visita, son devastadoras. La mayor parte del fondo habitacional de ese territorio perdió el techo y sufrió afectaciones parciales o severas, pero los habitantes del lugar expresan su confianza en las autoridades y reconocen que ellos son la prueba de que nadie quedará desamparado en esta difícil situación.

Vistas aéreas de la punta de Maisí, el extremo más oriental de la Isla, duramente castigado por el Huracán Matthew. Foto: Juan Pablo Carreras/ Solvisión
Los pobladores agradecieron a la Televisión Cubana y al doctor José Rubiera la amplia información brindada, que permitió actuar con agilidad y prepararse para resistir este fenómeno.
Municipio en fase recuperativa
El periodista Eniel Navarro Leyva, de Telecentro Primada Visión, reportó que las afectaciones materiales fueron numerosas, pues por este territorio pasó el centro de este poderoso evento meteorológico. La Máquina, la cabecera de ese territorio, se encuentra a unos 300 metros por encima del nivel del mar.
Actualmente el municipio se encuentra en fase recuperativa y los miembros del Consejo de Defensa del territorio proceden a evaluar los daños. El 100 % de las viviendas de cubierta ligera perdieron el techo a causa del impacto de los fuertes vientos registrados en esa área. Las instituciones estatales sufrieron también severos daños.

Vistas aéreas de la punta de Maisí, el extremo más oriental de la Isla, duramente castigado por el Huracán Matthew. Foto: Juan Pablo Carreras/ Solvisión
Las señales de radio y telecomunicaciones en ese municipio, así como el servicio eléctrico se encuentran afectados. El sector agrícola igualmente se encuentra entre los más perjudicados a causa del evento meteorológico. Las plantaciones de café sufrieron grandes perjuicios.
En horas de la mañana, el Presidente del Consejo de Defensa Provincial de Guantánamo, Denny Legrá Azahares, recorrió el municipio junto al General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y con el Ministro de Transporte Adel Yzquierdo, se reunieron con los miembros del Consejo de Defensa Municipal para precisar las orientaciones en esta etapa.
Se trabaja para enlazar el municipio de Maisí, por vía terrestre, a través de Cajobabo, pues por Baracoa, los viales se mantienen incomunicados, por daños a los puentes, reportó Navarro.
Se mantiene la estrecha vigilancia y atención a los centros de evacuación, sobre todo en cuanto a la alimentación y a las condiciones generales de los evacuados en esas instituciones. Prima la solidaridad entre los afectados, que avanzan en el proceso de recuperación, aseguró Navarro.
Desde Imías
Imías, uno de los territorios más afectados tras el paso del Huracán Mathew, avanza en las acciones de recuperación tras el fenomeno climatológico. Hasta el territorio, que se encontraba incomunicado por la obstrucción de las vías terrestres también llegaron los periodistas de Solvisión.
El territorio se encuentra actualmente incomunicado por vía telefónica, a causa de las afectaciones que presentan la red de telecomunicaciones. Los imienses tampoco cuentan con energía electrica y se trabaja intensamente en la desobstrucción de las vías que comunican a esta zona con la capital provincial de Guantánamo.

Carros de servicio y camiones para transportar equipos pesados, cables, líneas y piezas de repuesto, aguardan vías de acceso seguras hacia los municipios Imías, Baracoa y Maisí. Fotos: Lorenzo Crespo Silveira / Periódico Venceremos
Un equipo de prensa del Telecentro Solvisión llegó para constatar los daños dejados por Mathew en esta zona y recoger evidencias de las acciones de recuperación.
(Tomado de Cubadebate)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>