ribbon

Yo dibujo Europa desde mi casa

22 de abril de 2020

|

, , , , ,

 

Igualdad-entre-los-continentes.-Samara-Fawzi-Sánchez-11-años-1019x600

 

Si tienes entre 5 y 12 años de edad y te gusta la pintura y el dibujo, te invitamos a jugar el reto virtual Yo dibujo Europa desde mi casa, organizado por el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa: Palacio del Segundo Cabo, de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana, y la Delegación de la Unión Europea en Cuba.

Para participar en el reto virtual Yo dibujo Europa desde mi casa debes hacer un dibujo o pintura donde representes personalidades, lugares, monumentos, expresiones danzarias y/o símbolos que caractericen la cultura y el patrimonio de Europa, y su relación con Cuba. Luego, tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. 1. Darle like y seguir las páginas de Facebook Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa y Unión Europea en Cuba.
  2. 2. Compartir dos fotos: una foto de tu dibujo y otra en la que tú mismo sostengas la obra plástica con tus manos (recuerda que la temática es cultura y patrimonio de Europa)
  3. 3. Incluir los datos del dibujo: título, tu nombre completo, edad y dónde vives (por ejemplo: Artemisa, Cuba; Madrid, España; etc.)
  4. 4. También, debes incluir las etiquetas:

#YodibujoEuropadesdemicasa

#FuerzaHumanidad

#JuntosPodemos

Además de cumplir con los pasos anteriores, es muy importante que en la publicación menciones al Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa, para que podamos compartir cada uno de los dibujos en nuestra página oficial y en Unión Europea en Cuba. Observa cómo quedaría con el siguiente ejemplo:

Reto #YodibujoEuropadesdemicasa

“Igualdad entre los continentes”, Samara Fawzi Sánchez (11 años), La Habana, Cuba

Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa

#FuerzaHumanidad #JuntosPodemos

El último día para que participes en el reto virtual Yo dibujo Europa desde mi casa será el jueves 7 de mayo de 2020. El sábado 9 de mayo, Día de Europa, daremos a conocer cuáles fueron los mejores y más originales trabajos en dos rangos de edad: uno entre 5 y 8 años, y otro de 9 a 12 años.

Yo dibujo Europa desde mi casa es una oportunidad para que todos los niños transmitan al mundo mensajes positivos en la actual crisis ocasionada por la pandemia. Con esta acción celebraremos el Día de Europa, la vida humana, la historia, la cultura, el patrimonio y el arte, la labor de los médicos y la solidaridad mundial. Asimismo, evidenciaremos la hermandad entre Cuba y Europa y la necesaria unidad entre todos los territorios del planeta en estos tiempos difíciles.

¡Esperamos contar con tu participación!

Si tienes alguna duda puedes escribirnos por nuestras páginas oficiales en la red social Facebook y siempre te responderemos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>