ribbon

XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana

7 de enero de 2025

|

, , ,

Redacción Habana Radio
472523898_944424084333207_5428545143076040823_n
El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana fue el escenario de la inauguración del XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana y el homenaje a los 39 años de fundación del Museo Casa de África de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
472531338_944423824333233_5144195845900102598_n
Luego de las palabras inaugurales del arquitecto Jorge Félix Cisnero Espronceda, profesor del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, Alberto Granado Duque, director del Museo Casa de África dio la bienvenida a los participantes del encuentro anual. El programa inaugural estuvo dedicado a la obra de la intelectual cubana Dra. María del Carmen Barcia Zequeira, algunos de los que fueran sus alumnos expresaron su gratitud.
472390749_944424347666514_3145185248852633852_n
La Dra. Isabel Hernández Campos agradeció a la Dra. Barcia por su dedicación y resultados investigativos en los estudios sobre la esclavitud. Asimismo la Dra. Leonor Amaro recordó momentos de la vida académica y el aporte de Barcia a las saberes en el campo de las Ciencias Sociales en sus palabras “Un breve comentario a los aportes de la historiadora Carmen Barcia Zequeira a la Antropología Social. Memorias de una discípula”.
472388231_944424394333176_6105286775828178591_n
La Dra. María del Carmen Barcia hizo el relato de cómo llegó a sus estudios sobre la esclavitud y a convertirse en historiadora “…lo que pude ser, que nunca fue lo que me propuse…deseaba de niña ser otra cosa, al final me convertí en historiadora, un poco antropóloga, un poco socióloga…siempre he querido ser profesora, el profesor profesa, me gusta, es una entrega para poder disfrutar lo que he visto hoy, el éxito de muchas personas.”
472726270_944424454333170_3303730590810777176_n
En la tarde, el Cabildo Afrocubano del Día de Reyes recorrió las calles del Centro Histórico acompañado de los participantes al Seminario, uniéndose al tradicional recorrido los transeúntes, llenando el espacio habanero de música, colorido y alegría.
WhatsApp Image 2025-01-07 at 1.09.42 AM
En el cierre del día, la ceremonia del café, elemento notorio de la cultura etíope, fue presentada a los invitados por la Embajada de la República Democrática Popular de Etiopía.
472768394_944428317666117_4672548008717929501_n
El XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana se realiza en el marco de los proyectos: “Promoviendo la inclusión sociocultural de las mujeres afrodescendientes en el Centro Histórico de La Habana a través del patrimonio cultural con perspectiva de género” y “Promoción del patrimonio de Saint Louis (Senegal) con participación comunitaria, equidad de género e intercambio de experiencias Sur-Sur”, financiados por el Ayuntamiento de Bilbao a través de KCD ONGD y la OHCH.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250415-WA0032

Primer Taller sobre Inclusión Socio-Laboral y Derechos Sociales y Jurídicos de Personas en Situación d...

15 de abril de 2025

|

|

, , ,

Este evento es promovido por el Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD) se desarrolló este martes 15 de abril en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo

Continuar Leyendo >>
IMG-20250412-WA0051

Fundadores de la cosmonáutica en el planetario

13 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

En la tarde del 12 de abril, Día de la Cosmonáutica, en el Planetario ubicado en el Centro Histórico habanero fue develada una placa conmemorativa, dedicada a Yuri Gagarin, Konstantin Tsiolkovsky y Sergei Korolev

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Entregan Premios Provinciales de Restauración y Conservación 2025 en el Centro Histórico Habanero

10 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La Casa Vitier García-Marruz ubicada en San Ignacio y O'Reilly, La Habana Vieja, fue el escenario de la cita, que está vez, se dedicó al Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra cada 18 de abril

Continuar Leyendo >>