XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025
25 de marzo de 2025
| |
Esta mañana en el Centro de Formación para la Restauración y el Diseño “Roberto Gottardi” (ReDi)comenzaron las “XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025”, de la cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula.
En un inicio, fue recordado el arquitecto, Javier de Cárdenas y Chavarri, fundador de la cátedra, continuando con las palabras de bienvenida dadas por la arquitecta Tatiana Fernández de los Santos, Directora de RESTAURA, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
“Es un evento en el que cada año convocamos y nos reencontramos con personas que a veces no vemos, pero que es un evento que hemos querido mantener, porque yo creo que es importante que todos los arquitectos cubanos y no cubanos sepan de dónde viene la arquitectura vernácula, cuáles son las tradiciones que en cada lugar, o cada región, no deberíamos perder”, abordó la arquitecta luego de agradecer a los asistentes.
Entre los presentes se encontraron Maité Núñez, Presidenta del Grupo Empresarial de la Oficina del Historiador, el Dr. Daniel Taboada Espiniella, profesor titular de la cátedra y arquitectos e integrantes del grupo.
Sobre las jornadas, la arquitecta explicó: “Creemos que son necesarias sobre todo para las nuevas generaciones, porque lo que no se escribe y no se deja huella la gente lo olvida, y no podemos olvidar que lo que vernáculo es tan importante como cualquier arquitectura moderna y contemporánea”.
Los cooperadores que hicieron posible la realización del evento, recibieron agradecimientos: Restaura, el Grupo Empresarial de la Oficina, el arquitecto Jorge Trelles y la Dirección de Comunicación de la Oficina del Historiador, especialmente la Editorial Boloña, entre otros.
También fueron otorgados los premios de los concursos de literatura y comunicación, y fotografía, que convoca cada año la jornada. Resultando ganadores en el área de fotografía, las series “La Champa”, del Msc. Arq. Ricardo Machado Jardo, “La Casa del Molinero”, del diseñador Rodolfo Javier García Iglesias, y “Patrimonio en Peligro” del arquitecto Ramón Enrique Alonso Orozco.
Por otra parte, en literatura y comunicación le fue otorgada una mención a la crónica “El paseo” del Dr. Orlando Gutiérrez Rodríguez, quien también fue reconocido por su reiterada asistencia a “estas citas desde sus inicios y su interés en colaborar para el desarrollo de las mismas” según señala el acta del jurado.
Asimismo fue proyectado el corto “Daniel Taboada Espiniella. En saludo a las jornadas 2025” de Roberto Santana.
Durante el resto de la mañana y parte de la tarde se desarrollaron una serie de exposiciones por arquitectos, que comenzaron con “Los balcones peruanos, un referente de arquitectura vernácula” por la arquitecta, María Victoria Benito y de debates sobre este tipo de arquitectura, siendo el primer encuentro de una jornada que finalizará este miércoles.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>