ribbon

Wifredo Lam entre mares. Cerámicas

8 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

WhatsApp Image 2023-12-08 at 5.46.56 PM

 

Este 8 de septiembre es el aniversario 121 del natalicio de uno de los grandes de las artes visuales de la Isla: Wifredo Lam. Por tal motivo, el Museo de Cerámica Contemporánea de Cuba (MCCC), perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, inauguró precisamente este viernes la que se considera, hasta el momento, la más grande exposición de cerámicas del artista en la nación caribeña, con el título de “Lam entre mares. Cerámicas”.

 

WhatsApp Image 2023-12-08 at 5.46.58 PM(1)

 

La muestra – que contó con la presencia de Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador, y del maestro Alfredo Sosabravo, entre otros invitados –, es contentiva de una decena de piezas atesoradas por coleccionistas privados que llegan desde Italia, junto a otras que son consideradas patrimonio de nuestra Isla. Y es que esta propuesta tiene una historia e importantes antecedentes: parte de la creación fecunda de Lam la realizó en la Liguria, Italia, pues Albissola Marina y su taller local, Ceramiche San Giorgio, fue “un paisaje sumamente inspirador” para el creador.

 

WhatsApp Image 2023-12-08 at 5.46.58 PM(2)

 

Como declaró en la inauguración Surisday Reyes Martínez, directora del MCCC, gracias a la estrecha cooperación que ha establecido la institución habanera con la Alcaldía de Albissola Marina y algunas de sus instituciones de arte, fue inaugurada el pasado 2 de junio la exposición “Lam et les Magiciens de la Mer”, con sede en el Museo della Ceramica di Savona y el Museo Difuso de Albissola Mare (MUDA).

 

WhatsApp Image 2023-12-08 at 5.46.57 PM

 

Esta iniciativa incluyó obras de Lam de los años sesenta y setenta del siglo XX, cuando trabajó en Ceramiche San Giorgio. “Parte de esa colección es la que tiene ahora su momento en La Habana, esta vez bajo el título «Lam entre mares. Cerámicas»”, explicó Reyes Martínez.

 

WhatsApp Image 2023-12-08 at 5.46.58 PM

 

Es por eso que la propuesta que acoge ahora la parte más antigua de la ciudad incluye, también, documentación que testimonia la labor creativa de Lam en Albissola y la estrecha relación que mantuvo allí con sus contemporáneos, además del estreno de un audiovisual que registra una entrevista realizada por Reyes Martínez al ceramista Giovanni Poggi, el más cercano colaborador de Lam durante su estancia en la Fábrica Ceramiche San Giorgio, proyectado durante el encuentro.

 

WhatsApp Image 2023-12-08 at 5.46.56 PM(1)

 

Como ha declarado Reyes Martínez, “Lam entre mares. Cerámicas”, constituye “una propuesta integral que hace posible recorrer etapas del desarrollo artístico de Lam, su lenguaje, intereses ideo-estéticos y su afiliación a un contexto creativo particular, y muestra la versatilidad de su obra como ceramista entre los años 1959 y 1977”.

 

WhatsApp Image 2023-12-08 at 5.46.57 PM(2)

 

“Las piezas de Wifredo Lam que exhibe esta muestra antológica – apuntó en recientes declaraciones –, la cual seguirá enriqueciéndose paulatinamente, reflejan la comprensión absoluta que tuvo el artista de la naturaleza de la arcilla. Las posibilidades de rectificar, añadir y sustraer estimulaban su perenne necesidad de experimentar, de ahí que estas piezas se distingan por la fuerza del color y por la diversidad de texturas logradas en la superficie, lo cual impulsó, más tarde, obras al alto relieve”.

 

WhatsApp Image 2023-12-08 at 5.46.57 PM(1)

 

La jornada de conmemoración por el natalicio de Lam incluye también un ciclo de conferencias sobre su obra creativa, visitas guiadas al Museo Nacional de Bellas Artes, así como propuestas culturales en el Parque Lam, en donde se encuentra ubicado el único monumento en homenaje al artista en Cuba, de la autoría de Alberto Lescay Merencio, Premio Nacional de Artes Plásticas 2021.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>