ribbon

Werner Herzog: “No traten de llevar Hollywood a sus películas, tengan autonomía”

9 de marzo de 2017

|

, , , , ,

Por: María Lucía Expósito, Kianay Anandra Pérez y Dariel Pradas

 

0013412

 

El conocido cineasta alemán Werner Herzog, quien visita por primera vez Cuba, intercambió en conferencia de prensa este lunes con estudiantes y personal de la Escuela Internacional de Cine y Televisión así como invitados al encuentro. Una representación del colectivo de Habana Radio se trasladó hacia allá para el conversatorio.

Varias fueron las inquietudes de los jóvenes emprendedores de la Escuela de Cine: consejos, anécdotas, preguntas técnicas y felicitaciones por su obra.

El cineasta invitado recomendó de primera mano que no llevaran Hollywood a sus películas:”tengan autonomía, lleven sus propias ideas”.

 

De la producción y la urgencia

Siempre he escrito con tanta prisa que no pienso en lo demás, ese es el propio momento para escribir. Asimismo, cuando veas que un proyecto no tiene avances, no pongas mucho empeño en ello. Actualmente, con una buena laptop y las nuevas tecnologías se pueden hacer buenas películas.

He querido siempre llevar a realización un proyecto que empecé sobre la pérdida de los lenguajes, pero nadie ha querido gastarse un solo centavo en este proyecto. Actualmente existen alrededor de 7000 lenguas pero al final del siglo quedarán apenas 10. Encontré los dos últimos hablantes de una lengua y ya nadie podía hablarles, y hace 30 años conocí a un señor que era el último hablante de su lengua, caminaba hablándose a sí mismo, hay muchas historias por ahí como estas que necesitan ser grabadas, pero es un proyecto a largo plazo y que involucra, además, a otros cineastas.

 

Mandatory Credit: Photo by Juan Karita/AP/REX/Shutterstock

 

¿Alguna fórmula para el éxito?

No hay un modelo teórico a seguir ni ninguna filosofía, salgan hagan su propia película, preséntenla. Mi manera de enseñar no es otra que mostrando los problemas y cómo solucionarlos.

 

 

Hablando sobre el tema de emprendimientos de los cineastas Herzog confesó:”Cuando yo fundé mi propia escuela me dije dos cosas: La primera no se permite quejarse en los proyectos, y tratar de depender de uno mismo lo más rápido posible”.

 

 

¿Sabe sobre la trayectoria del cine cubano?

He visto algunas películas cubanas, sobre todo las de los años 60, aunque no me declaro un gran conocedor de esta obra, pero confieso que si se presenta un proyecto no tengo ningún problema en filmarlo en Cuba.

 

 

Confesiones

Soy un hombre de trabajo, el año pasado hice tres películas, dos largometrajes de ficción y un largometraje en Bolivia, pues me interesó el desierto salado más grande del mundo.

Cada vez que hago una obra nueva, me olvido todo lo que sé de cine para adentrarme en un mundo completamente distinto, donde soy de nuevo el aprendiz.

 

f960x0-59306_59324_0

 

Herzog ha realizado más de cincuenta películas y solo 15 de ellas son ficciones. Sus filmes de no-ficción son propuestas arriesgadas y atractivas, tanto en forma como en contenido. En ellas desarrolla grandes temas universales, como pueden ser: el origen o el fin del mundo, el éxtasis, el fanatismo, la locura, las peregrinaciones, la percepción o el lenguaje y lo hace siempre de forma irónica, utilizando imágenes de una belleza sublime. Sus filmes son en su mayoría relatos épicos, protagonizados por conquistadores, por sobrevivientes, por incapacitados, o por seres igual de alucinados y locos, que los personajes de sus ficciones.

Algunas de sus obras serán expuestas por estas jornadas a partir del día ocho de marzo en el cine 23 y 12.

 

Descargue aquí el programa (pdf)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>