Visita el Sr. Felice Zaccheo el Centro Histórico habanero
15 de marzo de 2024
|Por: Débora Exposito Crespo / Fotos: Néstor Martí
En la tarde de este jueves 14 de marzo, el Sr. Felice Zaccheo, Jefe de la Unidad para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Patenariado Internacional de la Comisión Europea, visitó Cuba. Por este motivo, el antiguo convento de Santa Clara, actualmente en reparación, abrió sus puertas.
La bienvenida al futuro Colegio para la formación en las Artes y los Oficios de la Restauración para Cuba y el Caribe, fue dada por Gladys Collazo, Directora de Patrimonio de la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana; Nelys García Blanco, Directora de Cooperación Internacional de la Oficina del Historiador y Norma Pérez-Trujillo Tenorio, Jefa del Departamento Inversionista de Rehabilitación y Conservación Patrimonial.
En un primer momento, el Sr. Zacheo; Pedro Campos, Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Cuba; Anne Lemaistre, Directora y Representante de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, e Isabel Brilhante Pedrosa, Embajadora de la Unión Europea en Cuba, recorrieron el Museo del Sitio para conocer su historia, junto con parte del equipo de la Oficina de la UNESCO, de la Delegación de la Unión Europea en Cuba y del programa Transcultura.
Mario José González Martín, Director del Museo, explicó, que además de ser un convento de clausura, este era un sitio donde se refugiaban las mujeres de la nobleza y de la alta aristocracia Habanera. También era un espacio al que asistían pupilas, para pasar sus primeros estudios y señoras y viudas a vivir sus últimos años.
Posteriormente los visitantes pudieron tener acceso a una maqueta de los claustros y al área que está siendo restaurada con apoyo financiero de la Unión Europea y gestión de la UNESCO. El claustro 1, tendrá una vocación docente, las salas de conferencias, una mediateca, y una biblioteca, según abordó Pérez-Trujillo Tenorio.
En un segundo momento de la tarde y luego de un traslado al Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, los visitantes fueron sumergidos en la historia del mismo y en las nuevas tecnologías implementadas en el otrora Palacio del Segundo Cabo. Actualmente este centro de interpretación, posee varios avances tecnológicos como juegos en tablets y códigos QR, con el objetivo de que las personas y niños tengan más facilidades de aprendizaje sobre el lugar y las figuras históricas cubanas.
La tarde culminó con palabras de la Embajadora de la Unión Europea y un agradecimiento del Sr. Zaccheo por todas las visitas que realizó durante su estancia en Cuba.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>
Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>