Visita canciller árabe el Centro Histórico habanero
3 de abril de 2018
| |Fotos Alexis Rodríguez
El Ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Jubeir, recorrió este lunes el Centro Histórico como parte de su visita oficial a Cuba.
El titular se reunió con el Historiador de la Ciudad de La Habana, el Doctor Eusebio Leal Spengler, siendo esta una cita ineludible en la agenda de la primera visita de un ministro saudita de Asuntos Exteriores a la nación cubana.
Leal Spengler le recibió a la entrada de la Plaza de Armas, y con la hospitalidad que le caracteriza en estos menesteres, guió a su invitado ante las puertas de los edificios más importantes de dicho espacio público: El Templete, el Palacio del Segundo Cabo y el Museo de la Ciudad.
El representante de la nación saudita se interesó por el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa y la moderna museografía que exhibe el lugar; le llamó la atención la alta cifra de visitantes que ha tenido desde su apertura, con más de 2 millones de personas, y lo calificó de “maravilloso, magníficico”.
El anfitrión compartió con su acompañante la labor social de la institución que dirige, y su proyección hacia la rehabilitación del patrimonio habanero, como es el caso de la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos. Leal Spengler mostró una de las obras más recientes de la escuela, la cúpula del edificio de O’Reilly No. 102, esquina Tacón, nueva sede de la Agencia San Cristóbal.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Jubeir, se interesó por la peculiaridad de la Calle de Madera con que cuenta la Plaza, y las obras de restauración del Palacio de los Capitanes Generales, que cuenta con unos de los patios interiores más hermosos de la urbe, “un recuerdo de los patios del sur de España”, comentó el Historiador.
A pocos metros de la Plaza, el Director de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las ciudades patrimoniales de Cuba, mostró al señor Al-Jubeir la torre de la mezquita Abdallah, única de su tipo en Cuba. Situada en la calle Oficios, el local es un lugar de culto para los fieles musulmanes desde junio del año 2015.
Eusebio Leal compartió con su invitado los recuerdos de su visita a Medina, la “Ciudad Luminosa” de la región saudita del Hiyaz, cuyas obras de restauración le sorprendieron en su viaje por el reino árabe.
El canciller aprovechó la oportunidad para transmitir al Historiador de la Ciudad de La Habana un saludo del Rey Salman bin Abdulaziz, y la admiración hacia su persona, reflejado en un antiquísimo incensario, obsequiado al Doctor Leal Spengler al final del recorrido por el Centro Histórico.
La Habana Vieja y su patrimonio deben mucho de su restauración al reino de Abdulaziz. En mayo de 2017, la nación árabe concedió un crédito de más de 26 millones de dólares para ejecutar el Programa de Rehabilitación y Construcción de Obras Sociales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. La acción ha impulsado las labores más importantes que acomete la institución en la actualidad, enfocadas en mejorar las condiciones de coexistencia de sus habitantes y el patrimonio que les rodea, y devolver a todos los cubanos la historia que envuelven las piedras de la quincuacentenaria urbe.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>
Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>
Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
27 de marzo de 2025
Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>