Una semana para celebrar la adolescencia en La Habana Vieja
13 de noviembre de 2015
| |
Desde el año 2011 el proyecto “Desarrollo social integral y participativo de los adolescentes en La Habana Vieja” (a+ espacios adolescentes), intenta aunar las acciones locales a favor de la adolescencia y brindar servicios culturales, educativos, deportivos y de acceso a la comunicación a los miembros de este grupo etario.
Como parte de esta iniciativa de relevancia internacional – financiada por la Unión Europea y ejecutada de conjunto por Unicef y la Oficina del Historiador de La Habana – más de 2000 muchachas y muchachos han participado de talleres de diversas temáticas (arqueología, paleontología, arquitectura, artes escénicas y visuales, perfumería, peluquería, jardinería, entre otras).
Luego de más de tres años de intenso trabajo, el comité gestor del proyecto ha organizado una Semana Adolescente, que resultará una plataforma para realizar nuevas acciones con estudiantes del territorio y mostrar los resultados de la creatividad de cuantos han estado vinculados hasta el momento.
Del 16 al 20 de noviembre tendrán lugar también actividades dirigidas a especialistas e investigadores que se ocupan de esta etapa de la vida. Durante el primer día, por ejemplo, acontecerá un Taller de Buenas Prácticas donde se compartirán visiones con los miembros de la Red de Colaboradores del proyecto. La idea de este encuentro es la construcción colectiva de saberes que contribuyan a enriquecer los enfoques sobre esta labor de máxima utilidad para nuestra sociedad.
En reciente conferencia de prensa, Dariana Rodríguez y Adriana Ricardo – miembros del comité gestor de a+ espacios adolescentes –, explicaron que la jornada está dedicada al aniversario 496 de la fundación de la villa San Cristóbal y al 26 de la Convención de los Derechos del Niño. De igual forma, ofrecieron detalles sobre los talleres de corta duración que se realizarán con alumnos de la Secundaria Básica “José Martí”, del municipio, relacionados con el envejecimiento saludable, la realización radial y la salud reproductiva.
Dentro del programa destaca la inauguración, el miércoles 18, de una exposición de adolescentes del Taller de Artes Plásticas que diariamente se desarrolla en el Espacio Barcelona-La Habana de la Oficina del Historiador. La muestra será en el Callejón de los Peluqueros en el barrio Santo Ángel de La Habana Vieja y en ella los talentosos noveles creadores contribuirán con sus obras a la campaña de lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Asimismo, está coordinado un encuentro entre participantes en los talleres regulares de Historieta, Jardinería, Cerámica y Papel Artesanal, quienes luego de recorrer las exposiciones “Travesías de Xico por América Latina” en la Plaza San Francisco de Asís y “Bocetos de Zanelli para el Capitolio Nacional” en el Palacio del Segundo Cabo, pondrán su imaginación en función de crear nuevas obras de arte.
Como colofón de la Semana, se celebrará el viernes 20 de noviembre en la Plaza Vieja el Día Adolescente en el que podrá apreciarse la creatividad adolescente por doquier. Unos danzarán, otros cortarán el cabello a los visitantes o explicarán los tipos de rocas y edificaciones que podemos hallar en nuestro andar por La Habana Vieja. Quienes decidan unirse a esta actividad, disfrutarán de un espacio de verdadero empoderamiento ciudadano y se contagiarán con el entusiasmo que palpita en ellos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>