ribbon

Una provocación desde la cerámica

20 de diciembre de 2021

|

, , , ,

Por Evelyn Fernández

“El hombre
Quiere más luz
Busca la luz
Busca su estrella
Al hacer tangible el horizonte
Redescubre lo infinito
Su ESPIRAL”

Lescay

Gesto espiral: una provocación desde la cerámica es la propuesta expositiva que se inauguró este viernes en el Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea, como parte de la XIV Bienal de La Habana. Con curaduría de Surisday Reyes Martínez, se evidencia 11 proposiciones instalativas que redefinen, desde la espiritualidad de los artistas y la perspectiva de sus discursos, los conceptos de la espiral; a partir del gesto y la actitud como una manera de provocación.

La también directora del Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea, Surisday Reyes Martínez, destacó que, más que una exposición, Gesto espiral… es un proyecto de trabajo de más de 365 días, el cual ha supuesto una gran complejidad en los tiempos que corren. “Cuando surgió la idea, en diciembre de 2020, etapa muy marcada por la Covid-19, recuerdo la motivación de todos porque teníamos un pretexto (…) para seguir trabajando y ponerle espíritu a la creación.”

Siendo así, nació esta muestra que contó con la participación de los creadores Ioán Carratalá, Alejandro Cordovés, Tomás Núñez-Johny, Guillermo Ramírez Malberti, Lázaro Navarrete, Alberto Lescay, Darlyn Delgado, Arlet C. Hernández, Javier Martínez, Teresa Sánchez y Humberto Díaz, quienes aunaron voluntades comunes en aras de contextualizar y resignificar la espiral. “No nos interesaba la recreación exacta de una espiral, sino todo lo que simbólicamente podía representar y cómo desde el universo de la cerámica contemporánea cubana lográbamos dar esa visión y poner entonces en diálogo esa espiral con el contexto (…)”, explicó Reyes Martínez.

En ese sentido, la propuesta se torna motivo de creación no solo en su referente visual, sino también en su variedad de significados. Asimismo, la arcilla, sus procedimientos y técnicas fueron el medio de un proceso que trascendió cánones estéticos limitados. “Esta exposición es una actitud de trabajo y es a partir de la palabra “gesto” lo que permite contextualizar la intención y la actitud de los artistas que resignifican esta espiral”.

Así, el público puede disfrutar en el Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea de una variedad de obras como “Toca cola”, “Afluencias”, “Paráfrasis”, “Vidriera”, “Iris”, “Spinae curvamen”, “Solopsismo”, “Somos la luz”, “Primera luz”, “Vidriera”, “Proliferación” de la serie Afluencias; y “Círculo vicioso” de la serie Monumentos.

Para su montaje y promoción la exhibición contó con la colaboración de la Fundación Caguayo y de un proyecto de cooperación internacional desarrollado por la Oficina del Historiador de la Ciudad, de conjunto con Cultura Communication y Desarrollo (KCD ONGD), con financiamiento de la Agencia Vasca de Cooperación para el desarrollo (AVCD).

 

(Tomado de Habana Cultural)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>