ribbon

Una incansable gestión del patrimonio cultural

23 de enero de 2024

|

, , , ,

Redacción: Habana Radio

 

WhatsApp Image 2024-01-23 at 1.51.35 PM

 

A Grisel Terrón Quintero, Directora de Bienes Patrimoniales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), le fue conferida la Orden “Carlos J. Finlay”, como versa en el reconocimiento, “por sus extraordinarios méritos y valiosos aportes al desarrollo científico de nuestro país y en beneficio de la humanidad”. La distinción fue otorgada este 23 de enero por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente a 35 destacados investigadores por fomentar el progreso de las ciencias naturales o sociales en Cuba.
Doctora en Gestión del Patrimonio Cultural por la Universidad de Granada (2016) y miembro del equipo cubano del Proyecto Humboldt Digital (ProHD), Terrón Quintero ha publicado en diversas revistas dentro y fuera de Cuba y forma parte del equipo editorial de algunas de ellas, principalmente de México y Ecuador. Es coautora de Epistolario de Emilio Roig de Leuchsenring – en cuatro volúmenes, publicado por la Editorial Boloña – y ha impartido docencia sobre gestión del patrimonio documental en universidades cubanas y extranjeras.

 

WhatsApp Image 2024-01-23 at 1.51.01 PM

 

Como declarara en una entrevista, como Directora del Departamento de Patrimonio, cargo que desempeñó por varios años, “soy responsable de la gestión de todas las bibliotecas y archivos que se encuentran en museos, galerías y centros culturales de la Oficina del Historiador de La Habana. También me ocupo del patrimonio cultural escrito de las instituciones que no están adscritas a ninguna entidad. Estas son, por ejemplo, la Biblioteca y la Fototeca y el Archivo Histórico. Se trata de las instituciones más importantes para la preservación del patrimonio cultural de Cuba, debido al valor de sus fondos, su antigüedad y su importancia para la historia de Cuba”.

 

orden-finlay2

 

Es por eso que durante el encuentro se destacó su incansable gestión del patrimonio cultural, su papel en la conservación documental y en la transformación digital.
Dentro de las tareas de Grisel Terrón está la misión metodológica hacia todas las entidades que archivan documentos, pues supervisa la adquisición, la descripción y representación, la conservación preventiva, la automatización del patrimonio cultural escrito y también se asegura de que sea accesible. Además, asesora a la OHCH en cuestiones relativas al patrimonio cultural escrito y su preservación. Todas estas actividades tienen por objeto preservar el patrimonio cultural escrito y hacerlo accesible.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>