ribbon

Una Agenda Cultural Adolescente para orientar y compartir

23 de enero de 2014

|

, ,

 

Por Raymon Dariel Rodríguez González, estudiante de Periodismo
Fotos Néstor Martí

 

“Agenda Cultural Adolescente”, así se denomina la nueva publicación trimestral dirigida a los miembros de este grupo etáreo de La Habana Vieja, presentada el martes 21 de enero en la Vitrina de Valonia. Esta es otra de las acciones del proyecto de Desarrollo Social, Integral y Participativo de los Adolescentes en la Habana Vieja A+ Espacios Adolescentes.


Desde mayo de este año ha estado funcionando por correo electrónico, pero esta es la primera edición impresa. Para sus redactoras, Dariana Rodríguez y Mariela Porro, llevar a cabo este proyecto ha sido todo un reto.
“Tratamos en todo momento de compartir con los adolescentes que teníamos cerca, para ver si las ideas gustaban o no, pues el objetivo no era realizar una revista convencional, sino una agenda participativa con el propósito de acercar a los adolescentes a las propuestas de los museos e instituciones del Centro Histórico”, comentó Porro a Habana Radio.
La publicación incluye un mapa y una cartelera cultural, una sección de ayuda psicológica llamada “Conversemos”;  pero la mayoría de sus páginas están dedicadas a mostrar el talento de los adolescentes tanto en literatura como en arte plásticas. Secciones como “Foto Reportaje”, “Yo escribo” e “Historieta” exponen lo que han aprendido estos jóvenes en los diferentes talleres que se realizan en el Centro Histórico habanero, de los cuales forman parte.


En este número se muestra el trabajo de dos adolescentes del taller “Escribir con imágenes, dibujar con palabras: La Habana en historietas”. “Para nosotros es muy importante y una gran satisfacción, pues en nuestro país no hay muchas revistas dedicadas a nosotros los adolescentes. También podemos enterarnos del trabajo que realizan otros jóvenes como nosotros y compartir consejos”, expresaron a nuestra emisora Amelia Álvarez y Carlos Rafael Araújo, creadores de la historieta.
La Agenda Cultural Adolescente está financiada por la Unión Europea e implementado de conjunto por UNICEF y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Sobre las perspectivas de esta edición trimestral, Tania Licea, oficial de programa de la UNICEF en Cuba dice:
“Esperamos que en las próximas ediciones podamos ir incorporando información que sea importante para las personas que están pasando por esta etapa tan bonita de la vida y sobre todo para que tengan una actividad de relación cultural de mucha más calidad, mas allá de la escuela y la vida familiar”.


La presentación, repleta de alegría, estuvo matizada con jóvenes agrupaciones musicales como “Suite Habana” y el grupo danzario “Black Star”. Además, la conducción de la actividad fue realizada por las adolescentes del programa de nuestra emisora “Contigo somos más”.
Los adolescentes ya pueden decir que cuentan con un medio donde además de ser los protagonistas, reciben orientación en esta etapa de sus vidas. Ahora solo queda disfrutar de la nueva propuesta y aprovecharla al máximo mientras esperan en abril un próximo ejemplar.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>