Un viaje por la memoria de Ediciones Boloña
9 de diciembre de 2021
|Redacción: Habana Radio
Fotos: Alexis Rodríguez
Una nueva edición de “El elogio oportuno”, espacio de promoción cultural que conduce el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, tuvo lugar este jueves 9 de diciembre, en la Librería Fayad Jamís, y estuvo dedicado a los 25 años de Ediciones Boloña, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Con la presencia de Magda Resik, Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de la Casa Editora; Silvana Garriga, Premio Nacional de Edición; el diseñador Joyce Hidalgo-Gato Barreiro y la artista escritora Ileana Mulet, tuvo lugar este encuentro; todos ellos profesionales que, al decir de Rodríguez Sosa, a lo largo de estos años han laborado y dejado su impronta en esta casa editora.
Fundada por iniciativa de Eusebio Leal Spengler, Boloña, durante estas dos décadas y media, posee un amplio y enriquecedor catálogo, centrado en el rescate y conservación de los más altos valores patrimoniales de la nación.
Un viaje por la memoria de la Editorial – que respeta los orígenes y tradición de la impresión de la familia Boloña – fue realizado por los invitados a esta cita. Comenzó Magda Resik recordando cómo al eterno Historiador de la Ciudad le gustaban mucho los libros, hasta el punto que su memoria no solo le permitía evocar los conocimientos que había adquirido en ellos, sino que recordaba fotográficamente el sitio que estaba un volumen y dónde lo había hallado.
“Leal – continuó Resik – siempre quiso fundar bibliotecas inspirado en la labor de Emilio Roig de Leuchsenring; por eso, recuperó la biblioteca perdida de Roig, fundó muchas bibliotecas especializadas… Él rindió culto al libro, lo sentía como un objeto cercano. Por tal motivo fundó Boloña como una casa que recogiera ensayos, investigaciones, narraciones, poemarios, crónicas, todos de alto valor artístico y literario en ediciones de hermosa factura y que fueran verdaderas piezas para coleccionistas. También quería que se sistematizara el trabajo de restauración del Centro Histórico habanero y que se valorizara el patrimonio nacional”.
“Leal fue un autor de la oralidad. No se sentaba a escribir. Cuando lo hacía era con su caligrafía muy típica que a veces costaba trabajo descifrar. Nunca empleó una computadora. Pero de lo que hablaba surgían esos libros maravillosos que rescatan su pensamiento. Por eso seguiremos publicando sus textos en la Colección El Historiador. Porque él debe ser el autor de mayor presencia e influencia en el catálogo de Ediciones Boloña”, concluyó la Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
Por su parte, Silvana Garriga habló de cómo Boloña se ha distinguido siempre por un lenguaje en la construcción del diseño, la composición del contenido narrativo, la forma de disponer las imágenes y el propio uso de la tipografía de la letra. Todo a través de libros de amplia diversidad y muy complejos debido a los temas tratados.
El joven diseñador Joyce Hidalgo reconoció el valor intelectual de la editorial en estos años, apreciable en los premios obtenidos en la crítica, el diseño y la edición, que hablan de la voluntad y el empeño de sus creadores para otorgarle a este sello distintivo un respeto más allá de las fronteras nacionales.
Ileana Mulet presentó su texto “Huellas sobre la ciudad, sueño de papel”, en el que la artista presenta su obra, tanto visual como escrita, en parte inédita, inspirada en la capital cubana. Los asistentes pudieron adquirir, igualmente, otros nuevos títulos del catálogo de Ediciones Boloña, presentadas recientemente en la mini feria organizada, en la Plaza de Armas capitalina, a propósito de los 25 años de este sello editorial.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>