ribbon

Un Premio para diez

18 de noviembre de 2015

|

, ,

Por: Eydi Sanamé Flores

Pedro de Oráa

Pedro de Oráa

 

 

Más de 60 años de vida artística activa, así como un trabajo “paradigma de rigor poético e ingenio expansivo”, respaldan la entrega oficial este martes del Premio Nacional de Artes Plásticas al pintor Pedro de Oráa.
El acta del jurado, presidido por Lázaro Saavedra, señala que Oráa es una “destacada figura del movimiento abstracto cubano, quien emerge con fuerza en los años cincuenta, época en la que desarrolla un intenso trabajo vinculado al arte concreto integrando el grupo conocido como Diez Pintores Concretos”.
En el anfiteatro del Edificio de Arte Cubano, sede de la ceremonia, el artista galardonado agradeció su elección entre los nominados pues, según acotó, “ya había sido propuesto en la entrega anterior”.
“Interpreto el premio como implícita y justa distinción a un movimiento estético que traía una nueva visión y colocó la plástica insular en sincronía con las vanguardias europeas y latinoamericanas desde los años 50. Son los protagonistas del arte abstracto, tanto el informalista como el geométrico, que con su fe y voluntad indeclinables actuaron por la conquista de un espacio en tiempos heroicos. Ellos son los acreedores en realidad de este reconocimiento y es a ellos que quiero consagrarlo”, evocó el también Premio Nacional de Diseño del Libro 2011.

 

Momentos de la entrega del Premio. Pedro de Oráa lo recibe de manos de Julián González, Ministro de Cultura

Momentos de la entrega del Premio. Pedro de Oráa lo recibe de manos de Julián González, Ministro de Cultura

 

 

La entrega estuvo presidida por Julián González, Ministro de Cultura, y Rubén del Valle, presidente del Consejo Nacional de Artes Plásticas.
Fungieron como jurado 14 personalidades de las artes visuales en Cuba, entre las que destacan los también Premios Nacionales Nelson Domínguez y José Villa Soberón, los artistas Omar Torres y Héctor Villaverde, así como los críticos de arte y curadores Adelaida de Juan, José Manuel Noceda y Caridad Blanco, entre otros.
Entre los nominados este año figuraron la pintora Zaida del Río, el escultor Alexis Leyva (Kcho), el pintor Ernesto Rancaño, el pintor y escultor Eduardo Roca Zalazar (Choco), así como el fotógrafo Roberto Salas.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>