ribbon

Un encuentro con Ernest Hemingway

13 de junio de 2017

|

|

, , , , ,

3Un lugar emblemático del Centro Histórico habanero, el Hotel Ambos Mundos, será la sede de un evento que se erige una vez más, según apuntan sus organizadores, como un momento propicio para la reflexión y el intercambio de experiencias entre especialistas cubanos y extranjeros que se han interesado y ahondan en la trascendencia y significación de un gran escritor e intelectual norteamericano. El 16 Coloquio Internacional Ernest Hemingway nos permitirá, a través de trabajos y ponencias, redescubrir el valioso legado de quien ha sido calificado como uno de los principales novelistas y cuentistas del mundo en el siglo XX.

Del 15 al 18 de junio la mencionada instalación turística – la cual mantiene como uno de sus tesoros patrimoniales una habitación museo, precisamente aquella que fue habitada por el autor de “Por quién doblan las campanas” –, acogerá las iniciativas de este encuentro al que ya han confirmado su asistencia ponentes de Italia, Japón, España, Argentina y Estados Unidos, que compartirán con sus homólogos cubanos – cerca de 25 estudiosos de la vida del también periodista estadounidense.

 

Gladys Collazo Usallán, Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural

Gladys Collazo Usallán, Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural

 

 

Así lo informó Gladys Collazo Usallán, Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, organizador de esta cita junto al Museo Finca Vigía, lugar cubano también emblemático pues Hemingway hizo suyo este espacio por más de 21 años, y el cual fue “germen” de muchas de sus historias.

En esta ocasión – y como ya se ha hecho tradicional – el evento se dedicará a importantes fechas: a los aniversarios 80 y 65 de la publicación de “Tener y no tener” y “El viejo y el mar”, respectivamente, así como al 55 de la fundación del Museo Finca Vigía.

Collazo resaltó dentro del programa académico varios momentos especiales. Entre ellos, la intervención especial de Valerie Hemingway, secretaria personal del escritor y esposa de su hijo menor, durante la jornada inaugural, y el homenaje a un gran investigador de la obra del Nobel de Literatura, el cubano Enrique Cirules.

 

Habitación del Hotel Ambos Mundos en la que residió Ernest Hemingway

Habitación del Hotel Ambos Mundos en la que residió Ernest Hemingway

 

 

Múltiples actividades paralelas tendrán lugar durante las jornadas del Coloquio. Entre ellas, fueron resaltados los recorridos por diversas locaciones visitadas con asiduidad por Hemingway como la Bodeguita del Medio, el Restaurante Floridita y la villa de Cojímar.

No ha comenzado este Coloquio y ya se está lanzando la convocatoria para el próximo, el 17, que tendrá lugar del 20 al 23 de junio de 2019, y que será dedicado al 75 aniversario de la primera publicación de la obra “Fiesta” y al 70 aniversario de la aparición de “Adiós a las armas”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>