Un buen año para la restauración y la conservación
8 de abril de 2022
| |
Pocos lugares, más allá del Centro Histórico de La Habana, hubieran sido más apropiados que el Museo de Artes Decorativas para auspiciar el anuncio de los nominados al vigésimo Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos correspondiente al año 2022.
Los candidatos fueron presentados ante la prensa acreditada por Vilma Rodríguez, Directora de Monumentos del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, y Vilma Leyva, especialista de la Vicepresidencia de Monumentos, además de contar con la presencia de Alain García, Vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.
En sus palabras iniciales, Vilma Rodríguez se remontó a los orígenes de la celebración de este Premio, que se celebrará este año por vigésima ocasión. Su existencia se remonta al Día Internacional de Monumentos y Sitios, celebrado cada 18 de abril desde 1982, a propuesta del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y aprobada por la UNESCO.
“Desde esa fecha y hasta la actualidad, cada año se celebra con un tema en particular”, afirmó Vilma Rodríguez antes de proseguir: “Este año, el tema que preside al evento es el de Patrimonio y Clima, atendiendo sobre todo a los problemas que se están teniendo a la conservación del patrimonio debido al Cambio Climático”.
Este 2022, el Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos está dedicado al 40 aniversario de que el Centro Histórico de La Habana y su sistema de fortalezas fueran incluidos en la lista del Patrimonio Mundial.
Vilma Rodríguez celebró el incremento total de cuatro nominados a este evento, con diez en la categoría de Conservación y ocho en la de Restauración, y la incorporación de tres nuevas provincias en comparación con la asistencia al evento celebrado el pasado 2021. Sin embargo, se lamentaron la ausencia de nominados en ambas categorías de las provincias Artemisa, Guantánamo y del municipio especial Isla de la Juventud.
Antes de leer los nominados, la especialista de la Vicepresidencia de Monumentos, Vilma Leyva, enumeró a las organizaciones y sus respectivos representantes, que conforman el jurado. La primera de estas cinco organizaciones es la Comisión Nacional de Monumentos, representada por el arquitecto Dr. Luis Alberto Rueda; la UNAI, encarnada en Jill Robaina; la UNEAC, presente en la persona de Andrés Garrudo; por ICONOS se encuentra el Máster arquitecto René Gutierrez; y Alexis J. Rouco por la Facultad de Arquitectura. Los miembros del jurado llevan deliberando desde el mes de marzo, y al día de hoy, ya están muy cerca de llegar a consenso sobre los ganadores que se premiarán este 18 de abril.
Dentro de los nominados, enumerados por la especialista Leyva, Vilma Rodríguez destacó a una vivienda privada en Cienfuegos, a la Obra Ceja del Negro, en Pinar del Río, y a otros candidatos, como ejemplos de la diversidad de actores que llevan a cabo obras de conservación. La categoría de restauración, por su parte, tiene una competencia muy reñida con obras destacadas como las acometidas en el Castillo de Atarés, en La Habana; las de la Hacienda El Abanico, en Sancti Spíritus; y las llevadas a cabo en el Museo Ferroviario, Camagüey.
La premiación a los ganadores será el próximo 18 de abril, en el Castillo de Atarés. En palabras de la Directora de Monumentos Consejo Nacional de Patrimonio Cultural: “Este ha sido un buen año para la restauración y la conservación”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>