Tributo a la escuela, al aula, al maestro
5 de septiembre de 2016
| |
Ya llegó septiembre. Y en este primer lunes del noveno mes del actual año 2016, ha comenzado, en toda Cuba, un nuevo curso escolar.
Son cientos de miles, por ello, los estudiantes que llegan a las aulas del país, en busca del conocimiento que les hará crecer como seres humanos.
Allí, en todas las escuelas que abren sus puertas hasta en los más recónditos rincones de la geografía insular, los maestros esperan a sus alumnos, parta llevarles lecciones, enseñanzas, saberes…
A propósito de este inicio de un nuevo curso escolar, volvamos a leer esos poemas en que creadores de diversas generaciones, estilos, tendencias, rinden justo y merecido tributo a la escuela, al aula, al maestro.
LA CLASE
La clase es una paloma
en la escuela de cristal.
En el mar sería la sal
y en la flor sería el aroma.
Por la clase, limpio asoma
de los niños el lucero.
Darla bien es lo primero,
que ella resume el amor,
la vergüenza y el honor
del maestro verdadero!
Raúl Ferrer
MAESTRO
Abierta en el monte umbrío, escuelita de mi sierra.
Rosa de guano en la tierra
de palma, barranco y río.
Venían del lomerío
niñas y niños en bando.
Tus bancos se iban llenando.
Se iluminaba el papel.
Y en su voz, Carlos Manuel
iba la letra enseñando.
Nersys Felipe
AL MAESTRO
Maestro, sin tu luz no se concibe
una tierra sin sombra. Heredero
de José de la Luz y Caballero
y Rafael María de Mendive.
El niño nace, crece y si recibe
tu lustre, será un hombre verdadero.
La mano es más humana cuando escribe
y leer es viajar sin ser viajero.
Florecen por tu siembra de ternura
la ciencia, el arte, la literatura
y también las virtudes más hermosas.
Te alegran tus graduados estudiantes
como a los jardineros ver las rosas
y a los mineros encontrar diamantes.
Jesús Orta Ruiz (Indio Naborí)
LOS CAMILITOS
Por los campos se escuchan
cantos bonitos
cuando pasan cantando
los Camilitos.
Antes, los días
eran rostros marchitos,
sin alegrías.
Hoy son niños felices
en las mañanas
con sus libros abiertos
como ventanas.
Y el mediodía,
se les sueltan las ganas
de algarabía.
Adolfo Menéndez Alberdi
ESCUELA
Naranja sobre limón,
sobre limones el agua:
agua fértil de represa,
agua de la nube blanca.
Finas espigas de arroz,
maduras, frescas, granadas,
y una sabana de letras
que a las espigas abraza.
El libro y la mariposa,
el limón y la naranja.
Con la escuela todo el campo
y con el campo el mañana.
Dora Alonso
CONFERENCIA
Pretendo explicar algo a mis alumnos
que todo lo preguntan, la palabra,
impura,
las conjeturas sobre aquella página trémula ya tan distante,
qué se hizo de la furia manirrota en que se empeñaban
los antiguos poetas,
dónde va el rumor de los capítulos amarillentos,
el crujido de las mamparas y los versos,
indócil polen que me gana la vida,
la pasión impresa, detenida en los celajes,
ese frío soplo que nos separa.
Cómo puedo saber yo del perfil inquieto,
encendido apenas por el fuego enamorado de la adolescencia.
Los profesores no disertan del amor personal,
del sufrimiento leve,
ni de la nostalgia por la loseta crucificada en la penumbra,
allí también arde un corazón impensado,
sigan atentos a mi charla,
tras ella se esconde mi propia página trémula, mi furia,
el rumor, las mamparas.
Mirta Yáñez
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>