ribbon

Tres días para contar

5 de noviembre de 2015

|

|

, , ,

Fotos: Aline Marie Rodríguez

 

IMG_20151104_153332 (Small)

 

La Casa de la Obra Pía, en la zona más antigua de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana, servía de escenario a la inauguración, este 4 de noviembre, de la Muestra Iberoamericana de Narración Oral Escénica Contar con La Habana 2015, organizada por la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE), fundada y dirigida por el maestro Francisco Garzón Céspedes.

Dedicada al aniversario 496 de la capital cubana, a los 40 años del Movimiento Iberoamericano de Narración Oral Escénica y al centenario de Haydée Arteaga Rojas, La Señora de los Cuentos, esta muestra se abría con la entrega del Premio Nacional Cuentería 2015, otorgado, desde 1989, por la CIINOE, como reconocimiento a prestigiosas personas e instituciones de la Isla.

 

IMG_9210 (Custom)

La narradora oral argentina, Soledad Pérez Fernández

 

Ediciones Matanzas; el poeta y editor Alfredo Zaldívar Muñoz; el narrador, periodista y editor Norge Céspedes Díaz, el dramaturgo y director escénico Alberto Curbelo Mezquida, y la historiadora Mildred de la Torre Molina eran los galardonados –según acta del jurado– «por su excepcional contribución al desarrollo de la comunicación y/o la cultura y/o la oralidad».

«Cuarenta años del Movimiento Iberoamericano de Narración Oral Escénica: rememorar sus momentos más extraordinarios sería rememorar instantes decisivos de mi existencia y de la existencia de varios de los presentes», expresaba Garzón Céspedes, director general de la CIINOE, en sus palabras, leídas en la apertura de esta XXIX edición de los eventos de este arte en La Habana y en Cuba.

 

garzon (Small)

Garzón Céspedes, director general de la CIINOE

 

«Cuarenta años –también afirmaba– de los cuales esta Muestra Iberoamericana de Narración Oral Escénica Contar con La Habana es uno de sus símbolos de mayores méritos, una de sus presencias de significación más elevada porque además se efectúa en la Cuba que propuso al mundo paulatinamente, a partir de 1975 y primero desde mis presencias en La Peña de Los Juglares y desde mis acciones dimensionadas desde La Peña, un novedoso arte: la narración oral escénica, a la vez renovación del antiguo arte de contar y fundación de un nuevo arte oral escénico esencialmente comunicador, uno que ha reunido y reúne a tantas voluntades creadoras y sus acciones».

 

IMG_9156 (Small)

Dayana Deulofeu deleitó al público con sus narraciones

 

En esta gala inaugural, las narradoras orales cubanas Elvia Perez Nápoles, Silvia Tellería y Dayana Deulofeu, junto a la argentina/española Soledad Pérez Fernández, recreaban, a viva voz, historias diversas; mientras que los maestros Nicolás Dorr y Rogelio Martínez Furé daban muestras del talento que los caracteriza como auténticos creadores de la cultura cubana de entre siglos.

 

IMG_9171 (Small)

El maestro Nicolás Dorr, Premio Nacional de Cuentería

 

La centenaria Haydée Arteaga Rojas, maestra de varias generaciones, a quien se dedica esta fiesta de la palabra, contaba uno de sus más conocidos relatos, ese del hombre que se reía por dentro, que la ha acompañado a lo largo de más de medio siglo de fértil y fecunda labor a favor del enriquecimiento espiritual de niños, jóvenes y adultos.

 

IMG_9149 (Small)

Contar con La Habana 2015 dedicada al centenario de Haydée Arteaga Rojas, La Señora de los Cuentos

 

Antes de esta gala inaugural, en la Casa de la Obra Pía, las narradoras orales Tomasa Rojas, Elvia Pérez Nápoles y Soledad Pérez Fernández actuaban en un espectáculo dedicado a los ancianos reunidos en el Convento de Belén, una institución insignia de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana por su meritorio trabajo a favor de las personas de la tercera edad.

La Muestra Contar con La Habana 2015, que concluirá el venidero 6 de noviembre, incluye otros espectáculos de narración oral escénica, así como la presentación y donación de libros a instituciones culturales, acciones a efectuar en museos, residencias de la tercera edad y escuelas primarias.

Se ha previsto, igualmente, en la gala de clausura, a celebrar en el Museo Nacional de Artes Decorativas, en El Vedado capitalino, la entrega de otros relevantes reconocimientos de la CIINOE: el Premio Extraordinario Iberoamericano Chamán, el Premio Ediciones COMOARTES al autor del 2015 y la Distinción Por la Oralidad correspondiente al pasado año.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250404-WA0062

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”

5 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>