ribbon

Tierra de lucha y resistencia

28 de febrero de 2023

|

|

, , , ,

 

WhatsApp Image 2023-02-27 at 6.37.05 PM

 

La Casa de África, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), acogió este 27 de febrero a directivos de la propia institución y miembros de la Embajada de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), con motivo del aniversario 47 de la proclamación de esta nación.

La RASD nace el 27 de febrero de 1976, el mismo día que el último soldado español abandona la antigua colonia europea. Su proclamación se realiza oficialmente en Bir Lehlu, aprovechando el vacío jurídico dejado por España y en un momento de excepcionalidad marcado por la guerra con Marruecos y Mauritania, países que pretendían repartirse el territorio al margen de la opinión de la población saharaui.

 

WhatsApp Image 2023-02-27 at 6.54.33 PM

 

Así lo hizo saber el Excelentísimo Señor Mohamed Salec Abdesamad, Embajador de la RASD en la Isla, quien afirmó que hoy hace 47 años “desde aquel momento histórico cuando el pueblo saharaui proclamó su independencia como una confirmación histórica de su apego a sus derechos inalienables a la autodeterminación e independencia”.

“El pueblo saharaui – continuó – ha dado miles de mártires en una guerra injusta y se ha visto obligado a la reanudación de la lucha armada el 13 de noviembre de 2020, después de la violación, por parte del régimen invasor, del alto al fuego establecido en el plan de paz firmado entre las dos partes bajo los auspicios de la ONU, como una respuesta contundente contra la continua ocupación ilegal de partes de nuestro país y la pasividad del Consejo de Seguridad frente a la política de hechos consumados perseguida por el ocupante”.

 

WhatsApp Image 2023-02-27 at 6.37.19 PM

 

El Embajador afirmó que hoy la RASD es un miembro fundador de la Unión Africana y mantiene relaciones diplomáticas con decenas de países en el mundo, entre ellos un grupo importante de naciones de Latinoamérica y el Caribe.

“En este día de conmemoración quisiera, en nombre del gobierno saharaui, expresar el agradecimiento a todos los partidos y gobiernos y a sus pueblos en general por el apoyo y solidaridad con el pueblo saharaui y su justa lucha por la soberanía y la paz. Fidel Castro, Raúl, Miguel Díaz-Canel, los militantes del Partido y el pueblo cubano en  general, están presentes en la memoria colectiva del pueblo saharaui. Cuba se ha mantenido presente al lado de nuestro pueblo, mostrando una solidaridad y apoyo permanentes. Miles de estudiantes saharauis se han graduado de las distintas universidades e institutos de la Isla. A pesar del bloqueo ilegal condenado por la comunidad internacional, Cuba mantiene una ayuda consecuente en varios campos vitales para nuestro país como la educación y la salud”, sentenció el Señor Mohamed Salec Abdesamad.

 

WhatsApp Image 2023-02-27 at 6.54.28 PM

 

Asimismo, expresó que la RASD se ha fomentado por la voluntad del pueblo movilizado para que no le arrebaten su legítima independencia y soberanía; voluntad expresada de forma auténticamente real a través de los Congresos Populares de Base, fuente de todas las decisiones, y del Congreso Popular General, máxima instancia en el Estado Saharaui. “La República Árabe Saharaui Democrática ha ido ganando posiciones y prestigio en la arena internacional por su comportamiento digno, serio y responsable en aras de obtener la soberanía que le fue arrebatada”, concluyó.

La cultura saharaui tiene elementos islámicos y árabes, bereberes y españoles. Hasta hace algunas décadas gran parte de la población era nómada y vivía del comercio de mercancías a través del desierto del Sahara en camellos. El idioma vernáculo es el árabe hassania, árabe dialectal propio de los saharauis y mauritanos. Además, los saharauis dominan el árabe estándar y el español. La mayoría de los saharauis profesan la religión islámica. El evento cultural más importante que se celebra anualmente es el FiSahara, el Festival Internacional de Cine del Sahara que siempre recibe la visita de personalidades del séptimo arte.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>