Tiempo para leer
12 de octubre de 2020
| |
La lectura –quién puede dudarlo– no es solo una fuente de conocimiento, sino también de insospechado placer. En estos días, en que Cuba y el mundo luchan contra la pandemia del COVID-19, encontrar un tiempo para leer un buen libro será siempre una enriquecedora experiencia.
“Pasión de Urbino”
Lisandro Otero
Ediciones Boloña, Colección Cornucopia
La Habana, 2006, 120 pp.
Novela publicada por vez primera en el año 1966, ahora acompañada de dos textos valorativos con la firma del colombiano Jaime Mejía Duque y el cubano Manuel García Verdecia.
“Apuntes de Josué 1994”
Nelton Pérez
Editorial Letras Cubanas
La Habana, 2015,224 pp.
El narrador y poeta Nelton Pérez presenta un estremecedor relato que, a través de un centenar de apuntes de un náufrago, cuenta una historia desarrollada durante la crisis de los balseros.
“Cuando una violeta escribe. Acercamiento a la obra de Nersys Felipe”
Selección de José Raúl Fraguela y Eldys Baratute
Editorial Gente Nueva, Colección Crítica
La Habana, 2013, 176 pp.
Colección de textos que valoran, desde diversas miradas y perspectivas, la obra creada para el lector infantil y juvenil por la narradora y poeta Nersys Felipe, galardonada con el Premio Nacional de Literatura.
“Teatro”
Jesús del Castillo
Ediciones Unión, Colección Ismaelillo
La Habana, 2011,112pp.
Tres piezas para la escena infantil, creadas en el año 1997, se presentan en este libro, como muestra del alcance y trascendencia del teatro que Jesús del Castillo legara a su tiempo y al tiempo por venir.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>