ribbon

Textos con altos valores estéticos

11 de febrero de 2019

|

, , , , ,

Por: Redacción Habana Radio

 

20190211_162854 (Medium)

 

Reconocimientos que avalan lo mejor de la literatura cubana contemporánea fueron entregados este lunes 11 de febrero, en la Sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña. La 28 Feria Internacional del Libro Cuba 2019 acogió nuevamente la ceremonia de entrega del Premio Nicolás Guillén de Poesía y el Alejo Carpentier de Novela, Cuento y Ensayo.

 

20190211_164130 (Medium)

 

El escritor pinareño Alberto Peraza fue distinguido con el Premio Nicolás Guillén – dentro de los 22 cuadernos presentados – por “Macerar” que, como bien expresa el jurado, es “una especie de dolencia, sacrificio y reflexión de sí mismo en su andar a lo largo de la vida con todas las pérdidas y ganancias”.

 

20190211_164146 (Medium)

 

“Macerar” refleja, según el acta del jurado, máxima fuerza expresiva empujada desde las complejidades de un ser humano que fue amparado por el amor de madre y, a su vez, plasma una letra con rebeldía, con una voz presta, fuerte y singular, que nos apasiona por lo padecido, con alto linaje literario y humano.

Poeta y escritor para niños, Peraza Ceballos en su carrera como escritor ha preferido la crítica literaria, además de trabajar en la promoción de la lectura en las comunidades y en la defensa del medio ambiente, así como en la difusión de la décima.

 

20190211_163036 (Medium)

 

En tanto, tres obras fueron reconocidas con el Premio Alejo Carpentier. En la categoría de Cuento, el periodista y narrador Rubén Rodríguez se alzó con el galardón por su libro “El año que nieve”.

Entre otras razones, sobre la obra el jurado afirmó que se distingue por contener historias bien escritas, con buena estructura y tratamiento interesante de los personajes, además de poseer una secuencia en los distintos temas del título.

 

20190211_163043 (Medium)

 

Graduado de Periodismo por la Universidad de Oriente, Rubén Rodríguez nació en Holguín en 1969 y es egresado del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. También es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Por otra parte, el premio de Ensayo recayó en Hamlet Fernández por “La acera del sol. Impactos de la política cultural socialista en el arte cubano (1961-1981)”, texto de prosa clara y directa, donde se refleja una indagación de carácter histórico, con detalles oportunos, al ofrecer diversas posiciones estéticas del periodo histórico analizado, al decir del jurado.

 

20190211_162834 (Medium)

 

Como crítico y profesor de arte cubano, Fernández ha desarrollado una fecunda carrera y en especial este reconocimiento fue dedicado a la memoria de un gran ensayista, Desiderio Navarro, quien cuando vivía le propuso el reto de escribir este libro, como ha confesado en las redes sociales.

En Novela, el narrador y poeta Alberto Marrero obtuvo el lauro por unanimidad con el libro “Agua de paraíso”. Entre los motivos más importantes por lo que esta obra se alzó con el galardón se encuentran el de poseer una trama que atrapa al lector de principio a fin, al sustentarse en una buena caracterización de los personajes y en el fino manejo de los conflictos en que se ven envueltos los mismos, lo cual permite sumergirnos en una lúcida radiografía de la Cuba contemporánea.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>