Tener a México en la piel
25 de mayo de 2017
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Textiles bordados a mano de la zona maya de Tulum, 25 instantáneas del fotógrafo internacional Diego Muñoz y obras de arte de Jorge Ayala conforman la exposición “Maxico Tulum”, cuya inauguración dio inicio al Festival Internacional México en la piel que tendrá lugar este jueves y viernes en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez.
En el acto inaugural estuvieron presentes Javier Villaseñor Alonso, Agregado Cultural de la Embajada de México en Cuba; Dr. Marco Tardelli, Presidente de la Fundación Honoris Causa A. C.; Dra. Lídice Rincón Gallardo, Presidenta de de la Fundación Gilberto Rincón Gallardo y de la Fundación Honoris Causa en la Ciudad de México; Sr. Mario Cruz, Secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo; así como otros representantes de estados mexicanos coaspuciadores del evento.
El Director de la Casa del Benemérito de las Américas del Centro histórico habanero, Miguel Hernández Montesino, tuvo a su cargo las palabras que dieron inicio al acto donde agradeció la oportunidad de escoger esta institución de la Oficina del Historiador como sede del encuentro, e invitó al público interesado a participar de los momentos de debates con los que contará este Festival.
La cita constituirá un espacio propicio para, desde la hermandad, debatir sobre el arte popular mexicano, la cultura, la política, las relaciones internacionales y el deporte, lo cual permitirá conocer un poco más a esta nación cercana.
“Va a ser un evento cultural muy vistoso que muestra lo mejor que tiene nuestro país que es la cultura. El mejor rostro que tiene una nación son sus expresiones culturales, su arte, sus tradiciones que forman su identidad”, aseguró Villaseñor Alonso al referirse a la significación de este encuentro cultural.
El Festival Internacional México en la piel, que viste la Casa de México de los llamativos colores de su cultura, presentes en todas las manifestaciones artísticas, dará cierre hoy a la jornada de debates y apreciaciones a las 4 de la tarde con un espectáculo cultural, donde “tendremos la posibilidad de disfrutar de una representación de artistas mexicanos especialmente del estado de Quintana Roo, el Mariachi Juvenil de Cuba –por supuesto por ser una fiesta cubano-mexicana–; el solista Rogelio Rivas (intérprete de la música mexicana en nuestra país), y un grupo de artistas que se han dedicado a cultivar esas manifestaciones. Sigo pensando que la música es la línea más dinámica de las relaciones con México y por eso este espectáculo musical y danzario será realmente formidable. Mañana, tendremos también una intensa jornada a partir de las 10.30 am de conferencias y charlas académicas sobre estas relaciones con México”, declaró Miguel Hernández Montesino, Director de la Casa de México.
Desde hoy 25 de mayo y hasta mañana viernes, la Casa del Benemérito de las Américas invita al Festival Internacional México en la piel con un programa de actividades que incluye conversatorios y una variada exposición de carácter itinerante que será presentada luego en varias salas del mundo con el objetivo de promover la cultura, tradiciones, turismo pero sobre todo el gran amor que sienten hacia ese país.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>