ribbon

Tecn@rte: Maikel Moret exhibe sus obras en Habana Radio

14 de marzo de 2019

|

|

, , ,

 

03920003.MOV_snapshot_00.09.499 (Medium)

 

Desde este 14 de marzo, fecha significativa para los periodistas en Cuba al celebrarse el Día de la Prensa y la fundación del periódico Patria, el artista Maikel Moret Santana dejó inaugurado, en el lobby de Habana Radio, su exposición Tecn@rte. Entelequias en mi Habana, como parte de las actividades para celebrar el aniversario 20 de la Voz del Patrimonio Cubano. La muestra estará expuesta durante este mes de marzo.

La directora de Habana Radio, Magda Resik, en la apertura de la exhibición se refirió al talento de artista, quien nos demuestra, en buena medida, hasta dónde es capaz de llegar el hombre, cuando la imaginación no le pone barreras a la mente.

 

03920021.MOV_snapshot_00.06.415 (Medium)

 

No es posible observar las seis obras de Tecn@rte… sin llegar a la siguiente conclusión: tiene el creador una mano privilegiada y un talento innato para la belleza. El buen hacer califica la propuesta, donde también se observan tres elementos importantes, la música, la luminosidad y el movimiento.

 

03920001.MOV_snapshot_00.06.324 (Medium)

 

De ahí el nombre de las piezas “Corazón mecánico”, “Réplica Miniatura TV”, “Gramófono”, “Violín catador de aromas”, “Luz del Mundo” y “Primavera”. Cada obra en sí es un universo y nos regresa hacia el arte renacentista, matizado por el deseo de innovar desde la utilidad de los objetos.

 

03920026.MOV_snapshot_00.00.844 (Medium)

 

 

Moret Santana le concede gran valor a la relación entre tecnología y arte, siendo la primera “una fuerza fundamental” en el desarrollo de la segunda. Así lo demuestra en las palabras del catálogo: “Piense en una obra de arte. ¿Qué le viene a la mente? Quizás Picasso, Rodin o Dalí. Ahora fíjese en la tecnología y probablemente se imaginará un teléfono inteligente o una computadora. Es un hecho que, a lo largo de la historia, la tecnología ha ofrecido nuevas herramientas de expresión (…)”.

 

03920002.MOV_snapshot_00.00.706 (Medium)

 

En ocasiones se piensa en el tecno@arte como una posibilidad para los países del primer mundo, al requerir de materiales específicos y costosos, pero el trabajo del también fotógrafo nos dice lo contrario y que es posible hacerlo en Cuba con la calidad requerida.

 

03920015.MOV_snapshot_00.20.003 (Medium)

 

Moret Santana juega además con los sentidos, provoca, seduce, detiene el pensamiento del espectador sobre si es posible realizar esas piezas, ¿no serán conservadas a través de los tiempos? ¿Cómo logra animar un espacio con objetos tan pequeños? La respuesta es sencilla: no se trata de tamaños, sino de trasmitir sensaciones, conocimientos y hasta añoranzas porque del pasado también se vive.

 

03920007.MOV_snapshot_00.00.597 (Medium)

 

Varios reconocimientos avalan su quehacer como artista, entre ellos, el Premio Florencio Gelabert (2014) y el Premio del XIV Salón de Arte Religioso (2015). Habrá que seguir de cerca su trayectoria, sus proyectos prometen de principio a fin.

Galería de Imágenes

Comentarios



María Elisa Cala / 17 de marzo de 2019

Excelente exposición la que el artista Moret nos trae a nuestros sentidos, jugando con las subjetividades de cada individuos. Hace que el tecnoarte florezca con sólidas y novedosas propuestas en nuestra Habana.

Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>