Sororidad: La fuerza de la unión en la imagen
8 de diciembre de 2022
| |Fotos: Néstor Martí
La palabra “fraternidad” se utilizaba solo para nombrar a las cofradías exclusivamente masculinas, antes que la Historia la convirtiera, ante todo, en el símbolo de la hermandad de los hijos de una nación. Por desgracia su contraparte femenina, sororidad, no corrió con igual suerte, y su sonido resulta tan ajeno al lenguaje cotidiano como un término extranjero. Pero hay una fuerza imparable en los vínculos que construyen las mujeres desde la amistad y la empatía. Quizás, este tiempo sea tan urgente como cualquier otro para celebrar las victorias colectivas, y los desafíos individuales que enfrentan las féminas cada día para preservar sus derechos, su dignidad y sus identidades.
Por lo que resulta bienvenida y oportuna la exposición fotográfica de Lilien Trujillo Vitón, que lleva con orgullo el nombre de “Sororidad”, y la cual quedó inaugurada este 8 de diciembre, en la galería principal del Museo Casa de la Obrapía, perteneciente a la Oficina de Historiador de la Ciudad de La Habana. En palabras de su creadora, su exposición es, desde su conjunto, un gran retrato femenino; pero junto a los rasgos generales de mujer que son representados, también es desvelada la individualidad de cada una de sus participantes, y se les da fuerza a sus cosmovisiones e historias.
Al inaugurar su exposición ante el público asistente, Lilien Trujillo no pudo dejar de agradecer a todas las mujeres que participaron en la realización de un sueño, el cual se inició en la jornada feminista de marzo del 2021. Cuenta la fotógrafa que descubrió a sus modelos, primero desde la entrevista, y luego desde la imagen. El resultado final solo puede apreciarse como fruto de un trabajo colectivo entre ella y Adriana, Asalia, Claudia, Rachel, Elizabeth, Gaby, Dyelsi, Cathy, Flavia y Vicki.
Otras mujeres involucradas en esta exposición fueron Mayvi Martiatu y Massiel Arbona, quienes asumieron la curaduría, y se contó con el imprescindible apoyo de los especialistas del Museo Casa de la Obra Pía. En la inauguración, también estuvieron presentes miembros de la organización no gubernamental española KCD-ONGD, quienes financiaron esta exposición junto al Ayuntamiento de Bilbao, y la Agencia Vasca de Cooperación, a través de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, en particular desde sus direcciones de Cooperación Internacional y de Gestión Cultural.
En una entrevista exclusiva concedida a Habana Radio, Lilien Trujillo, reconoció la importancia que tiene Sororidad como su primera exposición. “Se trata para mí de un punto de partida. Poder darle visibilidad a mujeres desde esta exposición es un deseo cumplido. Y mi intención siempre fue la de darlas a conocer, y mostrar su realidad”.
Esta muestra fotográfica, que estará expuesta desde diciembre del presente año hasta febrero de 2023, fue ganadora del certamen “Fotografías de y sobre mujeres”, lanzado el pasado 8 de marzo desde la Casa de la Obrapía. Dicha propuesta se realiza en el marco de proyectos de cooperación internacional como el llamado “Promoviendo el apoyo a mujeres en situaciones de vulnerabilidad en el Centro Histórico de La Habana Vieja, desde la socialización, intercambio, participación y el vínculo con la historia y el patrimonio cultural”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>