“Sobre las Jornadas por el Día del Bibliotecario Cubano en el Centro Histórico: lo tradicional y lo novedoso”
3 de junio de 2024
|Por: Hilberto Nistal Zaldívar
Es costumbre en los primeros días de junio que, desde la Subdirección de Patrimonio Documental celebremos en el Centro Histórico la Jornada por el Día del Bibliotecario Cubano. Fecha que celebramos cada 7 de junio en merecido homenaje a Antonio Bachiller y Morales en su natalicio. Esta vez, celebramos la XV edición del encuentro, que tendrá espacio entre el 4 y 7 de junio con la- intención de tratar las diversidades y la inclusión digital desde las bibliotecas especializadas.
Es habitual que en la Jornada sostengamos cada año encuentros que, por su relevancia y naturaleza lúdica resulten de un gran atractivo para bibliotecarios y público en general. Este año, no será la excepción.
En la mañana del miércoles 5, en el jardín de la Casa de la Poesía, se desarrollarán las tradicionales “Lecturas de Intercambio”, espacio para que los libros sean encontrados y leídos una y otra vez, sin otro requisito que el deseo de leer. La iniciativa se apoderó del Centro Histórico de La Ciudad de La Habana desde el año 2017, a propósito de la VIII Jornada y la iniciativa de depositar libros leídos en casitas de madera con el objetivo de nutrir la cultura de los interesados y de convertir las viejas calles habaneras en una inmensa biblioteca.
Durante el tiempo que dura el taller, de la mano de nuestros especialistas, los infantes recorrerán los diferentes procesos y etapas de publicación de un libro. Los participantes se enfrentan al reto de editar una obra previamente seleccionada de la literatura infantil y junto a un diseñador aprenderán los elementos básicos de ilustración y diseño en la creación de libros. Las ilustraciones que creen como parte del taller quedarán plasmadas en el producto final. El taller culmina con la presentación del libro por los pequeños, actividad que esta vez será en la Biblioteca Infantil Antonio Bachiller y Morales.
El tercero de los momentos acostumbrados de la Jornada es la campaña “Libros en Movimiento”. Esta actividad defiende la máxima de bibliotecarios y gestores documentales de llevar a la población en general el libro y la lectura. En ella, los bibliotecarios realizan acciones de disímiles formas para la entrega de materiales documentales. Lo acostumbrado es que se desarrolle intervención en los espacios públicos del Centro Histórico. aunque los años de aislamiento social no nos detuvieron y la campaña se desarrolló de forma virtual. Este año se llevará a cabo el 6 de junio en los predios de la Plaza Vieja, donde los vecinos y visitantes casuales podrán acercarse y llevar un libro de su interés. En la selección de los libros que serán ofrecidos, tenemos especial intención de proponer títulos novedosos y que satisfagan los gustos de lectores diversos.
Si bien estas actividades pueden calificarse como permanentes en cada fiesta bibliotecaria, también proponemos otras acciones de igual atractivo. Por ejemplo, la inauguración de la jornada, el 4 de junio en el Palacio de los Capitanes Generales, contará con invitados cercanos al mundo de las bibliotecas especializadas y cómo estas son espacios de diversidad por su propia naturaleza y gestión contemporánea.
La clausura de esta jornada será el viernes 7 en el Museo Casa de la Obra Pía. Bibliotecarios, museólogos, conservadores y otros especialistas de varias instituciones del Centro Histórico hemos colaborados juntos en el montaje de la exposición: “Diversidad Cultural: familias y tradiciones”, muestra donde confluyen documentos y bienes culturales que abordan los distintos tipos de familia como eje central –desde la diversidad de sus tradiciones– en la sociedad.
Con este breve esbozo de lo que han sido y serán las Jornadas esperamos que nuestros lectores más fieles no falten y se sumen nuevos participantes para vivir la experiencia de la fiesta de los bibliotecarios en el Centro Histórico.
Compartimos íntegramente el programa de actividades que se estarán realizando durante esta edición XV de la Jornada:
(Tomado de Patrimonio Documental)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>