ribbon

“Sedición”: más que un mensaje ecologista

14 de octubre de 2019

|

, , , ,

Texto y fotos: Alexis Rodríguez

Nada hay más ejemplar y más santo que un árbol hermoso y fuerte
Herman Hesse

obra 3 (Medium)

 

En tiempos en que el mundo pide a gritos que cesen las indiscriminadas talas de los bosques; en épocas en que el planeta es amenazado por el cambio climático a causa de la desforestación y el uso irracional de gases con efecto invernaderos; a escasos días de sufrir la tierra el devastador incendio en la Amazonía, aparece, como verdadera jungla, “Sedición”, exposición de pintura del artista José Capaz, que acoge desde este martes 8 de octubre la Casa del Benemérito de la Américas Benito Juárez.
Con curaduría de María Lucía Bernal Delgado, especialista del Museo Nacional de Bellas Artes, la muestra la componen cinco piezas de gran tamaño, al estilo de los grandes maestros de la pintura que, al decir de Bernal Delgado, “son una especie de rebeldía contra todo lo anteriormente realizado por el artista”.

 

obra 6 (Medium)

 

“«Sedición» son estudios que parten de muchas lecturas de diversos maestros, tanto de la literatura, como de la pintura clásica; por ejemplo, hay mucho referente del pensamiento de Schopenhauer, de la pintura de Goya, también Herman Hesse; utilicé frases de él para la construcción de este proyecto. Son obras más oscuras, con una sobriedad más clásica, partiendo de ellos pero con una visión más contemporánea”, declaró a Habana Radio José Capaz.”El árbol como símbolo final más humano; el árbol, que a pesar de su inmovilidad, posee carácter moral y es eso lo que hago: establecer una comparación entre la voluntad-hombre y la voluntad-árbol y así retomar una reflexión más existencial del hombre. El concepto de sedición es algo más personal, de uno mismo hacia su interior”, sentenció el artista.

 

obra 2 (Medium)

 

A la sala transitoria de la también llamada Casa de México, institución perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) – enclavada en la calle Obra Pía esquina a Mercaderes –, llegan estas piezas que, al decir de su curadora, “cargan más que un mensaje ecologista. Son el pretexto del pintor para retomar a sus raíces como artista. Se refugió en la filosofía y encontró una fuente de inspiración en esos grandes pensadores, indagó entre los grandes maestros y halló a Rembrant y a Turner. Cada obra es un gesto estudiado, un reencuentro meditado con la pintura, con sus primeros pasos como creador, la búsqueda de una voz propia descontaminada de ruidos ajenos”.

 

José Capaz

José Capaz

Graduado de la Academia de Pintura San Alejandro en 2010, José Capaz (La Habana, 1988) durante varios años integró el grupo Stainles, con el que participó en la Bienal de La Habana; ha realizado diversas muestras personales y su arte ha llegado a Francia y Estados Unidos, especialmente a la ciudad de Nueva York. Capaz confiesa haber cambiado su estilo, a la hora de crear “Sedición”, quizás tratando de llegar a un punto con gran valor estético y conceptual en su obra. En esta ocasión son piezas en gran formato, hasta 10 metros por 3.50 metros de alto, que permiten que el espectador se adentre en ese universo de colores.

 

obra 5 (Medium)

 

El árbol deviene el signo de este acto de Sedición, así como La Habana, esta ciudad que se alza ahora con la pátina del tiempo, con su estilo clásico y a la vez contemporáneo, que conspira para la realización del buen arte, justo ahora próxima a cumplir medio milenio de fundada y no por casualidad a la sombra de un árbol.

 

obra 1 (Medium)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>