Santiago de Cuba canta a Fidel
4 de diciembre de 2017
|

Un virtuoso del arte, el pianista Frank Fernández, interpretó Bocetos, lo acompañó la Orquesta Sinfónica. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Hace exactamente un año Fidel regresó a Santiago de Cuba, para siempre. Como aquella, esta noche la Ciudad Heroica evoca al hombre de la Revolución, al líder que tanto la veneró que escogió descansar en paz sobre ella. El Teatro Heredia está repleto.
En la sala, más de dos mil espectadores escuchan el discurso que el hermano de mil batallas pronunciara el 3 de diciembre de 2016. En la grabación, visiblemente emocionado, Raúl dice: “Ese es el Fidel invicto que nos convoca con su ejemplo y con la demostración de que ¡Sí se pudo, sí se puede y sí se podrá!”. Y la ovación, otra vez, rompe el silencio.

En la primera fila, el Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, acompañado de otros miembros del Buró Político y del Secretariado del Comité Central. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
En la primera fila está el Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado Ventura, acompañado del primer vicemandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, y otros miembros del Buró Político y del Secretariado del Comité Central.
Inicia la velada que el Maestro Pepe Ordaz ha bordado con poesías y cantos del alma, cada escena revive momentos trascendentales de la vida del Comandante en Jefe, de la Isla que multiplica la fiereza de vivir lo hermoso aun en los días rotos.

El cantautor Eduardo Sosa durante la velada. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Eduardo Sosa regala el Verso Amigo de José Martí, “¡Verso, nos hablan de un Dios adonde van los difuntos: verso, o nos condenan juntos, o nos salvamos los dos!”, canta el trovador hoy en Santiago. Los saxofonistas César López y Evaristo Denis interpretan, inigualable, La Lupe.
Un virtuoso del arte, el pianista Frank Fernández, interpreta Bocetos, lo acompaña la Orquesta Sinfónica, bajo la dirección del Maestro Enrique Pérez Mesa. Luego, un Tema de Amor corona un momento especialísimo de la noche.
De un lado del escenario, el Quinteto Rebelde, cantores vestidos de montaña, sus voces nos trasladan a la Sierra que los unió. La actriz Corina Mestre recita la Marcha Triunfal del Ejército Rebelde, del Indio Naborí, y Raúl Torres estrena en la ciudad caribe Laureles y Olivos.
Este domingo, los tambores no podían dejar de sonar en el Centro Cultural Heredia, el Conjunto Folclórico de Oriente danza fragmentos de Cimarrón y el público palpita.
Hermoso homenaje rinde Santiago al Comandante en Jefe, voces consagradas del teatro cubano, la música sinfónica y el repentismo han pasado por el escenario: la actriz Fátima Paterson, el Septeto Turquino, Miriela Mijares y su grupo, Annie Garcés.

Estudiantes de la Escuela Profesional de Arte José María Heredia. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Cerca de dos horas ha durado la gala, que no debe concluir sin los versos que se hicieron himno en los días del dolor más profundo: Raúl Torres, Sosa y Annie, acompañados por la Orquesta Sinfónica, cantan Cabalgando con Fidel. Al cierre, Kike Corona entrega el corazón en un tema que tantas luchas de pueblo trae a la memoria: Saberse cubano.
Esta noche de domingo, en el primer aniversario del regreso definitivo del Comandante en Jefe a esta tierra de patria o muerte, Santiago de Cuba ha cantado a Fidel con versos de pueblo “que estallan como granada de amor”.
(Tomado de Cubadebate)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

En el Museo Casa de la Obra Pía exposición “Sentimientos y Emociones”
5 de abril de 2025
El público asistente podrá disfrutar de los encantos de las manualidades hasta el venidero 10 de mayo en los horarios habituales del Museo Casa de la Obra Pía de martes a sábados de 10 de la mañana a 3 de la tarde y los domingos hasta la 1 pm.
Continuar Leyendo >>
Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero
4 de abril de 2025
Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>