Revelaciones desde un teléfono móvil
5 de febrero de 2018
|Por: Aylin Herrera Reyes
¿Cuán dominante puede ser la tecnología en el mundo contemporáneo? Esa es la interrogante principal que propone la novela Teléfono móvil, del escritor chino Liu Zhenyun, presentada en la Sala José Antonio Portuondo del recinto ferial San Carlos de la Cabaña.
Esta obra, publicada por primera vez en 2013 por la Editorial Arte y Literatura, regresó nuevamente al público lector cubano de la mano de la misma casa editora en convenio con su homóloga China Intercontinental Press.
Teléfono móvil es un texto cuya historia de tres capítulos gira en torno al personaje protagónico Yan Shouyi, un famoso presentador de programas de televisión china, a quien la tecnología – en este caso, un teléfono móvil – le transforma la vida y le hace revelar sus secretos más íntimos.
Liu Zhenyun nos trae una novela donde reflexiona sobre la comunicación entre los seres humanos y la influencia de lo moderno en la vida privada. Asimismo, reseña la transformación de las relaciones interpersonales en una sociedad que en poco tiempo transmuta de lo rural a lo tecnológico.
Durante la presentación del libro, Iyaimí Palomares, directora de la Editorial Arte y Literatura comentó la complejidad del tema principal de la novela y las peripecias que viven sus personajes: “Anonadado por la fuerza con que la modernidad y la tecnología han invadido la vida de los ciudadanos, hasta el punto de torcer los caminos de su intimidad y gobernar prácticamente sus actos, este profesor universitario devenido asesor de un famoso programa televisivo, gracias a la existencia de Yan Shouyi, el personaje principal de la obra, se queja de que en el mundo contemporáneo las personas están muy cercas una de las otras y apenas se puede respirar”.
Tanto ha sido el éxito de este libro que lo hizo convertirse en el más vendido en China durante el año 2003, notoriedad aprovechada por el director Feng Xiaogang para realizar un película homónima, filme proyectado por el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana en el marco de esta Feria.
![Liu-Zhenyun tomado de sintoniauno [800x600]](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2018/02/Liu-Zhenyun-tomado-de-sintoniauno-800x600.jpg)
Liu Zhenyun. Tomada de sintoniauno.com
Autor de numerosos títulos como Me llamo Liu Yueyin, Una frase vale más que diez mil, Yo no soy Pan Jinlian y Memorias de 1942, Liu Zhenyun ha sido galardonado en varias ocasiones, entre ellos el Premio Nacional de Cuento, en 1988 ,y el Premio Mao Zedong, en 2011.
Sobre la obra de Liu Zhenyun, expresó Palomares: “Resulta hoy uno de los escritores chinos más reconocidos por la crítica y el público porque ha sabido combinar el rigor en la elección de sus temas, siempre profundamente humanos y polémicos y el buen manejo del idioma con un enorme éxito de venta, impulsado por el hecho de que varias obras suyas poseen adaptaciones para el cine y la televisión”.
Mas, no solo los textos de este destacado escritor chino resaltan temáticas relativas a la tecnología, pues su origen campesino le ha permitido desarrollar en sus obras otros asuntos complejos dentro de la historia de la nación asiática como la vida del campesinado y su inserción en las grandes ciudades.
Así, regresa Teléfono móvil, una novela donde la tecnología logra apropiarse de los seres humanos no como puente para comunicar, sino para trascender las fronteras de la intimidad y el pudor.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>
Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
27 de marzo de 2025
Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
Raúl Torres: otro ser de luz
27 de marzo de 2025
Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre
Continuar Leyendo >>