ribbon

Restauran Museo Histórico Provincial en la Perla del Sur

20 de julio de 2020

|

|

, , ,

restauracion-museo-historico-provincial-cienfuegos

 

El edificio de corte neoclásico que ocupa el Museo Histórico Provincial de Cienfuegos es objeto de una amplia restauración. El inmueble data de 1894 y se encuentra ubicado en los alrededores del Parque Martí de esta provincia centro sur de Cuba.
La inversión se valora en más de 100 mil pesos y contribuirá al rescate de los valores patrimoniales de la edificación que requería urgentes acciones constructivas por el deterioro de su estructura.
Las labores en esta primera etapa incluyen la restauración del edificio y la sustitución de la cubierta ya que las filtraciones estaban dañando los fondos debido al alto grado de humedad que incide negativamente en la conservación de las piezas.
En estos momentos más del 70 por ciento del techo del Museo Histórico Provincial de Cienfuegos se cambió y se trabaja por estos días en el enchapado de los baños, la restauración de la parte inferior de los muros y la sustitución de los mármoles del vestíbulo, según declaró al periódico “5 de septiembre” Alina Russo Reyes, directora del Museo.
Están previstas mejoras en la carpintería que sufrió las embates del huracán Irma en 2017. El Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) asumirá el mantenimiento de puertas y ventanas.
“Se trabaja en la confección de un guion museológico renovado, con nuevas perspectivas, más interactivo y otra visualidad”, señaló Russo Reyes.
“El uso de las tecnologías de la información y la comunicación será parte de los objetivos, de ahí que la informatización es uno de los pilares dentro del diseño museográfico que podrán disfrutar los cienfuegueros y visitantes”, concluyó.

 

Rescatan-valores-patrimoniales-del-Museo-Histórico-Provincial-de-Cienfuegos-3-768x512

 

En ocasión de la conmemoración del aniversario 63 del levantamiento popular armado del 5 de septiembre de 1957 en Cienfuegos, se prevé esté concluido el 90 por ciento de la restauración y comenzará la etapa más importante: el montaje de la museografía.
Entre las colecciones que atesora el Museo se destacan las esculturas de Mateo Torriente Bécquer (pintor y escultor Palmireño, puede ser considerado, aparte del mejor artista que ha forjado Cienfuegos, como el más cubano de todos los escultores del país), elementos de arquitectura, biscuit, pinturas, dibujos, mobiliario, numismática, significativa pinacoteca y fototeca, así como fondos documentales de gran valor.
La edificación recoge la historia de la región de Cienfuegos, sus principales hechos y acontecimientos y el urbanismo, entre otros atractivos. Cuenta además con salas ambientadas que representan las formas refinadas de decorar sus espacios y una de exposición transitoria que permite ir rotando las importantes colecciones que atesoran.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250404-WA0017

Jóvenes del ICS visitan el Centro Histórico habanero

4 de abril de 2025

|

, , , , ,

Como regalo de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de su Dirección de Comunicación, por el 4 de abril, jóvenes destacados del Instituto de Comunicación Social visitaron un lugar de referencia: la Casa Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>