Réquiem de Mozart en la Catedral de La Habana
11 de abril de 2023
|
Como parte de un proyecto de intercambio artístico y académico entre el Lyceum Mozartiano de La Habana y el Balthasar Neumann Chor & Ensemble (Alemania), tendrá lugar una puesta única del célebre Requiem del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart el próximo 15 de abril a las 8.00 pm en la Catedral de La Habana, bajo la batuta del director alemán Thomas Hengelbrock. El programa incluye además la Sinfonía para cuerdas no.13 “Symphoniesatz” y el Salmo no. 43 “Richte mich, Gott” del alemán Felix Mendelssohn, y se inserta en las acciones por el Mes de la Cultura Europea en Cuba y las Jornadas de Música Sacra que organiza el Centro Cultural Padre Félix Varela.
El evento tendrá entrada libre y reunirá en escena a cerca de 100 músicos, entre los que se cuentan los intérpretes de la Orquesta del Lyceum de la Habana y de los coros de la Universidad de las Artes, el Teatro Lírico Nacional y la Schola Cantorum Coralina. Contará además con la participación especial de cuatro solistas del Balthasar Neumann Chor: Katja Stuber (Soprano), Anne Bierwirth (Alto), Jakob Pilgram (Tenor) y Lisandro Abadie (Barítono).
Como parte del proceso de montaje musical, 11 profesores de la Academia Balathasar Neumann impartirán clases y talleres en las especialidades de violín, viola, cello, contrabajo, viento madera, viento metal y canto a músicos del Lyceum y estudiantes de la Universidad de las Artes. En este empeño colaboran también el Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas, el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana y la Cátedra de Música Sacra del Centro Cultural Padre Félix Varela.
Thomas Hengelbrock es uno de los director más versátiles y fascinantes de su generación. Frente al Balthasar Neumann Chor & Ensemble, fundado por él hace 25 años, ha sido aclamado internacionalmente por su compromiso detallado con el texto musical y su profunda comprensión del significado y el contenido de las obras. Como director invitado, se ha presentado además con la Real Orquesta del Concertgebouw, las Filarmónicas de Viena y Múnich, la Orquesta de París, la Orquesta Nacional de Francia y la Orquesta de la Tonhalle de Zúrich, entre otras. Su último concierto en la Cuba ocurrió en la Clausura del Festival Mozart Habana en noviembre de 2019, también en la Catedral de La Habana, con un programa sinfónico-coral que combinó piezas de Mozart, Shumann y del compositor cubano Carlos Fariñas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>
Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>