Regresa a La Habana el Encuentro de Jóvenes Pianistas
23 de mayo de 2022
| |Fotos: Néstor Martí
No hay despedida más triste que aquella que promete ser definitiva, y tal parecía ser el caso del Encuentro de Jóvenes Pianistas, cuando concluyó su quinta edición en 2017. Pero a pesar de dos años de pandemia, y de la pérdida de uno de sus fundadores, el Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, el Encuentro de Jóvenes Pianistas estaba destinado a volver. Este 2022, regresa a La Habana este festival de música en su sexta edición, cuyos conciertos se iniciarán el 24 de mayo y se mantendrán hasta el 11 de junio.
El preludio de esta fiesta musical fue la conferencia de prensa que aconteció este 23 de mayo en el Palacio Marqués de Arcos, del Centro Histórico habanero. En este espacio, Salomón Gadles Mikowski, cofundador del evento, junto a una de las coordinadoras generales del mismo, Claudia Fallarero, dedicó palabras de agradecimiento a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Esta institución habanera se encontraba representada por su Directora de Gestión Cultural, Katia Cárdenas, y por Michael González, Director de Patrimonio Cultural.
De los 14 intérpretes que participarán en el encuentro, asistieron a la conferencia los cubanos Daniel Rodríguez y Marcos Madrigal, así como la ucraniana Inesa Synkevych y el surcoreano Yeontek Oh. Esta temporada musical estará conformada por 19 conciertos, que van celebrarse en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís y en la Sala Ignacio Cervantes.
Además de los talentosos intérpretes, esta fiesta musical contará con la participación destacada de la Orquesta Sinfónica Nacional y del Lyceum Mozartiano de La Habana, bajo la conducción de Enrique Pérez Mesa y José Antonio Méndez, respectivamente.
Marcos Madrigal regaló a los presentes su exquisita interpretación de las piezas de Ernesto Lecuona “A la antigua” y “Comparsa”, que resultó en un aperitivo musical para su presentación en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, el sábado 28 de mayo a las 4:00PM.
El VI Encuentro de Jóvenes Pianistas celebra el X aniversario del Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas, y el X aniversario de la Sala Ignacio Cervantes, pero Mikowski quiso dedicar este festival a la memoria de las víctimas de la tragedia acontecida en el Hotel Saratoga. Este terrible accidente obligó a trasladar a la Basílica Menor, todos los conciertos que iban a celebrarse en el Teatro Martí.
La Coordinadora General, Claudia Fallarero reconoció la importancia de la sexta edición de este encuentro musical, que además es el primer festival de música clásica que se celebra en Cuba, luego de la pandemia de la Covid 19. Fallarero aclaró que este encuentro, además de traer intérpretes, aporta significativas donaciones de cuerdas e instrumentos, lo cual ayuda a que la música clásica cubana se mantenga saludable.
En sus palabras de clausura, la Directora de Gestión Cultural, Katia Cárdenas, agradeció a Salomón Mikowski –quien es profesor de piano de la Manhattan School of Music–, por convocar a tantos artistas de calidad en La Habana. También mereció una especial felicitación la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, por lograr acomodar una apretada agenda de conciertos en su espacio. La Directora de Gestión Cultural deseó la pronta celebración de conciertos en el Teatro Martí, espacio que la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana tiene intenciones de abrir sus puestas al público para el próximo 11 de septiembre, fecha en la que se celebra el natalicio del Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler.
Descargue el programa general del evento en el siguiente enlace: https://bit.ly/38KDf0u
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>