ribbon

Regalo a La Habana, a su gente

7 de noviembre de 2019

|

|

, , , ,

 

20191107_093018 (Medium)

La Habana de casi medio milenio no solo se engalana con la restauración de emblemáticos edificios patrimoniales, o con la iluminación de calles, avenidas y monumentos; lo hace también con las mejoras a la calidad de vida de su gente.

Por este motivo, una delegación de la embajada de Japón en Cuba inauguró esta mañana en el Antiguo Convento de Belén, el proyecto de co-financiación “Hacia un modelo de gestión sostenible con enfoque de género para el cuidado de ancianos/as y la inserción social de jóvenes con discapacidad intelectual en La Habana Vieja”. Desde este jueves 7 de noviembre los abuelitos y personas con necesidades especiales podrán disfrutar de nuevos equipos de fisioterapia, equipamientos de cocina y un minibús para la transportación.

 

20191107_093521 (Medium)

El Señor Kazuhiro Fujimura, embajador de Japón en la Isla, explicó que este proyecto se realiza en colaboración con la ONG We World GVC ONLUS y se desarrolla en el marco de la Asistencia Financiera no reembolsable para proyectos comunitarios de Seguridad Humana del Japón.

“Es un placer para mí poder inaugurarlo en un año tan especial como este del aniversario 500 de la fundación de La Habana, que coincide también con los noventa años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países”, aseguró Fujimura.

 

20191107_092950 (Medium)

El excelentísimo Señor también expresó que se han podido fortalecer y diversificar los servicios brindados a los adultos mayores en el Convento de Belén. “En una sociedad envejecida como la cubana, igual que la japonesa, la atención a las personas de la tercera edad constituye un elemento fundamental para que lleven una vida sana y digna. Es nuestro deseo que este proyecto contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de estos ciudadanos que viven en el Centro Histórico”.

Por su parte, la Sra. Maria Ausilia Marinello, representante de la ONG We World resaltó que han desarrollado varios proyectos de colaboración junto a la Embajada del país nipón; pero aseguró que este en particular tiene una significación especial por la vocación social de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y qué mejor lugar que la Sede de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la OHCH.

 

20191107_094316 (Medium)

De igual manera, el próximo 21 de noviembre en el municipio Cerro, tendrá lugar la ceremonia de inauguración de otra idea para la refuncionalización y desarrollo de actividades educacionales en dos círculos infantiles. Esta contribución permitirá la rehabilitación de un salón del Círculo “Pequeños Pioneritos” y se adquirirán materiales didácticos y equipamiento para la proyección audiovisual.

Con ello, los niños de “Pequeños Pioneritos” y “Batallas de Ayacucho” mejoraran la calidad de la enseñanza que reciben; como regalo también a la gente de nuestra ciudad.

 

20191107_094204 (Medium)

Cinco siglos de una ciudad como La Habana merecen ser festejados por todo lo alto y así lo hicieron quienes serán beneficiados con la donación japonesa. Para expresar el agradecimiento y alegría, los integrantes del coro de ancianos de Belén interpretaron ¡Cuba, qué linda es Cuba!, entre otras piezas del repertorio nacional.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>