Redescubrir toda una vida dedicada a Cuba
15 de marzo de 2022
| |
No hay lugar, ni piedra, ni espacio de La Habana Vieja que no recuerde al férreo defensor de estos predios, de su patrimonio, de la nación toda. El eterno Historiador de la Ciudad, Doctor Eusebio Spengler, está – como dijo en una ocasión su amigo y colega, el Doctor Eduardo Torres Cuevas – en “una legión de hombres y mujeres que lo acompañaron en su empeño”. “A él se le atribuye la idea y materialización del sueño de dar vida a un presente que tiene un patrimonio que debe ser conservado para encaminar un futuro mejor”, aseguró Torres Cuevas.
En la mañana de este15 de marzo, otro empeño de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH) por perpetuar la obra y el legado de Leal entre las nuevas generaciones quedó materializado con la inauguración de la Ruta Turística Casa Eusebio Leal Spengler, a cargo de la Agencia de Viajes San Cristóbal y cuya primera edición fue destinada a jóvenes de diversas instituciones de la capital.
Con la presencia de Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH; Antonio Guerrero, Director de la mencionada Agencia de Viajes, junto a otros directivos, guías y trabajadores, tuvo lugar la apertura de esta iniciativa que comenzó en el Centro de Visitantes dándoles la bienvenida a quienes, de una manera u otra, sienten admiración y respeto por la vida y obra de Eusebio, por sus valores éticos y humanos, sobre todo por su fidelidad y honestidad.
Así lo expresó Perla Rosales, quien también afirmó que desde el primer momento de la partida física del Historiador se pensó, mediante obras y acciones, continuar su obra. Es por eso que se proyectó la Casa que lleva su nombre y que no es más que un reflejo de un hombre que no fue igual a todos los demás, pues tocó todas las esferas de la vida.
Es ahí donde radica la importancia de este recorrido para todos, sobre todo para los más jóvenes, sentenciaba la Directora Adjunta, pues la permanencia de nuestro padre intelectual debemos defenderla férreamente, como defendió él su propia devoción a la patria amada.
El recorrido incluyó lugares emblemáticos para Leal – y para todos los cubanos – como el Templete, la Plaza de Armas – y por supuesto, la estatua de Carlos Manuel de Céspedes –, el otrora Palacio de los Capitanes Generales, para concluir en la Casa Eusebio Leal, la cual fue la sede durante varios años de la Oficina del Historiador y cuya rehabilitación recibió el Premio Nacional de Restauración de Monumentos correspondiente a 2016.
La visita comenzó en la planta baja donde se transitó por la sala monográfica que resumen la historia de la edificación, propietarios y usos; la sala de fotografías que explican el diseño museográfico de la institución, y la sala de conferencias y proyecciones “Verba Volant”.
Igualmente, los jóvenes admiraron la Sala de los Honores, así como el despacho y áreas habituales de trabajo de Leal, contentivo de sus objetos personales, muebles, documentos y libros consultados, entre otras pertenencias.

Este recorrido ya puede ser disfrutado por interesados en redescubrir toda una vida dedicada a la preservación del patrimonio cubano; toda una vida dedicada a la historia de la Patria; toda una vida dedicada a La Habana: la de Eusebio Leal Spengler.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>