Recorre prensa internacional el Centro Histórico de La Habana
4 de mayo de 2023
| |
Miembros de la prensa internacional recorrieron las calles del Centro Histórico de La Habana Vieja, este 4 de mayo, como parte de las actividades que se realizan en la capital cubana por la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2023).
La sede de la Agencia de Viajes San Cristóbal fue el punto de partida para este viaje a la semilla de una urbe que se fundó en torno a la ceiba del Templete, y cuyo patrimonio de siglos es preservado en el espacio, el tiempo y la memoria por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. El director de San Cristóbal, Antonio Guerrero, habló sobre los 27 años de esta agencia y la misión de difundir la historia de nuestra ciudad, además de los esfuerzos que se realizan para conservarla.
Los visitantes, pertenecientes a países de Latinoamérica y de otras partes del mundo, pudieron adentrarse en el espacio fundacional del Templete y dar vueltas en torno a la ceiba habanera, con la esperanza de ver sus deseos cumplidos. Del origen constructivo de la ciudad, caminaron hacia la estatua de Carlos Manuel de Céspedes, cuya presencia en la Plaza de Armas simboliza el origen mismo de la nación cubana, en su condición indiscutible de Padre de la Patria.
Las pisadas de los periodistas cruzaron el eco de madera de la Calle Tacón para pisar los adoquines de Obispo. Allí les esperaba el Museo de Pintura Mural, que se halla en uno de los edificios más antiguos de la ciudad, y el Hotel Ambos Mundos, donde se hospedara el Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway.
El descenso por la calle Mercaderes se convirtió en la oportunidad para que los visitantes conocieran más sobre lugares tan interesantes como el Museo Casa de Asia, el Hogar Materno Leonor Pérez o el Parque Simón Bolívar, donde se encuentra una estatua del Libertador de Las Américas.
No podía faltar la música en un viaje por una ciudad llena de ritmo y sonidos. Y fueron los adultos mayores del Coro de Belén, quienes interpretaron para los visitantes temas tan conocidos como “Guantanamera”, antes de que los visitantes pudieran recorrer el interior de una de las viviendas protegidas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
También formó parte de esta ruta guiada, la visita a la Casa Eusebio Leal y a la Plaza Vieja. Para los asistentes a la presente Feria Internacional de Turismo, resultó de gran interés conocer de cerca sobre el legado vivo de Eusebio Leal y recorrer la plaza más colorida de nuestra capital.
De igual forma que las vueltas a la ceiba, el viaje por La Habana histórica y patrimonial terminó en el principio, y antes de adentrarse en sus autobuses, para proseguir con una apretada agenda por nuestra ciudad, los miembros de la prensa internacional manifestaron su interés en regresar a una Habana Vieja, que se ha vestido de gala para ser sede de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2023.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>