ribbon

Quinta graduación del Colegio Universitario San Gerónimo

11 de julio de 2017

|

|

, , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

graduación 2 (Medium)

 

La Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís acogió, este martes 11 de julio, la quinta graduación en Gestión y Preservación del Patrimonio Histórico-Documental del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.

Durante la ceremonia se rindió tributo al historiador, pedagogo y profesor cubano Fernando Portuondo del Prado, activo promotor y miembro de la Academia de la Historia de Cuba, a quien está dedicada la graduación.

En el acto, presidido por Gustavo Cobreiro, Rector de la Universidad de La Habana, el Dr. Eusebio Leal Spengler, Maestro Mayor del Colegio, enfatizó en la responsabilidad de los egresados con respecto al futuro de la nación.

 

graduación 5 (Medium)

 

“La capacidad para interpretar lo histórico y tratar de ver cuál es la dirección principal en que se han de mover las ideas, los propósitos y las esperanzas de las generaciones que confluyen en determinado momento, es una de las mayores responsabilidades de los que hoy se gradúan”, expresó el Historiador.

“La formación – señaló el Historiador – la vemos como necesariamente integral. Lo bueno, lo importante, es honrar a los contemporáneos que tienen méritos; por tanto, aborrezcamos la envidia y creamos firmemente en la virtud, como decía Martí; en ustedes creemos”.

 

graduación 7 (Medium)

 

“Durante el tiempo de su docencia, tuve la oportunidad de conocerlos, de tratarlos, de saludarlos, de compartir con ustedes algunas experiencias de esta carrera, que se había convertido en Ciencia a partir de la experiencia cotidiana de nuestro trabajo, de la restauración”, enfatizó Leal.

Por su parte, Amalia Rojas, graduada integral, resaltó que “San Gerónimo nos enseñó que lo que no se conoce no se valora, y lo que no se valora no se preserva”.

Durante la ceremonia se le entregó el título, además, a los graduados de la primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Histórico-Documental de la Música.

 

graduación 1 (Medium)

 

“Quiero que sean vigías. El vigía está en lo alto y mira al horizonte, y da la señal. Es muy esperanzador que después de esta larga historia, aparezcan como palomas con sus togas los alumnos para graduarse. Cuba los necesita. No olviden nunca, tengan memoria; podrán ocurrir naufragios, derrumbes; entrarán toros, ovejas, hasta caballos y pulgas, pero al final triunfaremos”, concluyó Leal.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>