Propuestas de la Casa Editora Abril para la Feria del Libro
6 de febrero de 2019
| |Llegó febrero y con él, la 28 Feria Internacional del Libro de La Habana, del 7 al 17 de este mes. Entre los sellos editoriales estará la Casa Editora Abril con cerca de 40 novedades.
En declaraciones exclusivas para Habana Radio, Diana Lio Busquet, su directora, dijo que ellos tienen la ventaja de cubrir todo el espectro de la literatura y, por ende, “publicamos libros para todos los grupos etarios; hacemos historietas, narrativa, poesía, testimonio, ensayo, y eso permite que cualquier miembro de la familia pueda acercarse a Abril y encontrar literatura de recreación y propuestas con muy buenos valores”.
Asimismo, expresó que la institución promueve la joven literatura cubana: “muchos autores en Cuba dieron sus primeros pasos y se dieron a conocer a través de nosotros y eso nos distingue dentro del universo de las casas editoriales cubanas”.
Lio Busquet aseguró que estarán en el stand C-9 de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, “donde el público podrá encontrar además de las revistas de la casa editora, nuevos títulos. Entre ellos, 6 libros para colorear de muy buena factura; también las obras ganadoras del Premio Calendario, en su edición de 2018, y se darán a conocer los laureados en la edición de 2019. Se trata de un concurso que despierta el interés de noveles escritores de todo el país, y que convoca cada año la Asociación Hermanos Saíz, de conjunto con esta editora. Estará además el premio Abril de literatura del año pasado”.
Diana comentó además que este año hay hermosos libros para niños, entre ellos: “El Sol cuadrado”, “Guabay”, “Cachijo” y “Aviones en picada”. Como plato fuerte están las historietas y también literatura socio-política dedicada al Che, a la figura de Fidel, a los próceres de nuestra historia.
“Yo creo – afirmó la especialista – que hay para todos los gustos. No solo estaremos en La Cabaña, sino también en otros puntos de la capital y en nuestra librería, sita en Prado 553, una buena oferta para los que están en la ciudad y no quieran llegarse a la Cabaña”.
¿Qué otros títulos recomendarías?
Recomiendo muy especialmente los Premios Abril: “El ojo del ciclón” de Yonier Torres , en literatura juvenil. Se trata de una noveleta sobre adolescentes de secundaria básica. Y el de literatura infantil “La guardiana del último escarlata”, de María Elena Quintana Freire, muy bien ilustrado y una hermosa factura.
Hay un libro de un autor argentino, Gustavo Abrevaya, “El Criadero”, una novela policiaca en la que el escritor nos interna en los secretos de una comunidad que con maestría narrativa desencadena en el lector una percepción creciente de lo monstruoso, el ruido sordo de unos pasos en la oscuridad, la ceguera de un espejo al que tememos acercarnos.
En tanto, los amantes de la literatura afrocubana podrán acercarse al volumen “Abakua, del mito a lo imaginario”, del Dr. Ramón Torres Zayas, un estudioso del folclor africano.
Este año vamos a tener un texto de Alberto Yáñez, “La Copa del Mundo”, una propuesta que buscarán mucho los jóvenes porque es cierto que hay una tendencia en los últimos años a que el fútbol ocupe un espacio en la preferencia de la juventud; pero no dejando de lado nuestro deporte nacional también hemos hecho un libro sobre la historia del beisbol “Casos y cosas de la pelota”, de Osvaldo Rojas Garay, que también los amantes de este deporte podrán encontrar en nuestro stand.
Además llevaremos a la cita reediciones de textos que han tenido muy buena acogida. Tenemos, sobre todo, libros de Miguel Barnet, en los que destaca la novela “La vida real”, sobre un emigrado cubano en los Estados Unidos en la década del 50; de Enrique Cirules, “El imperio en La Habana”, un volumen que ha tenido muchísima demanda.
Queremos presentar un audio libro dedicado al personaje de Chamaquili, en el que participaron actores prestigiosos, voces como Corina Mestre para que los niños lo puedan descargar y llevárselo a casa.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>