Primeros días de Rutas y Andares
5 de julio de 2018
|Redacción: Habana Radio

Foto: Néstor Martí
Días iniciales del verano 2018 y resulta siempre impresionante ver cómo una gran cantidad de público ha apostado por el disfrute pleno de “Rutas y Andares 2018: para descubrir en familia”, la opción vacacional de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Las propuestas resultan novedosas; otras repiten antiguas temáticas enriquecidas en cada ocasión, pero siempre en el camino de seguir acercando a las diferentes generaciones a conocer nuestro patrimonio, nuestra identidad.

Foto: Néstor Martí
Para estos primeros días el Andar con las andantes, que siempre se realizarán los miércoles, propuso un contacto con la impronta africana en la cultura nacional, así como una visita al Consejo Popular Pilar-Atarés.
El antiguo y popular Mercado de Cuatro Caminos – hoy en fase de reconstrucción – fue el punto de partida de un encuentro que asombró a las familias por incluir ceremonias rituales y religiosas, y por la exhaustiva explicación de Alberto Granados, director de la Casa de África del Centro Histórico habanero, quien expuso la profunda huella milenaria que ha dejado el continente negro en nuestra raíces folclóricas y populares.

Foto: Néstor Martí
Para próximas semanas, el Andar con los Andantes propone temas como la presencia de Martí en el Prado habanero; un andar por las órdenes religiosas en La Habana, así como por los patios coloniales, y una aproximación a las historietas.
Otra de las invitaciones que ha acaparado la atención del público es la Ruta por la Independencia, dedicada al aniversario 150 del inicio de nuestras luchas – como todo el proyecto de Rutas y Andares en este 2018 —. Como bien expresara Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador, a partir de la conexión entre los museos de carácter histórico y otros que poseen colecciones de alto valor, los participantes podrán acercarse a los anales de nuestras gestas libertarias, con recorridos por estas muestras referidas a figuras del independentismo cubano, a través de objetos personales, documentación, entre otros materiales.

Museo de la Ciudad, desde donde parte, cada martes, la Ruta por la Independencia
Siempre esta Ruta va a originarse cada martes a las diez de la mañana, con salida del Museo de la Ciudad, y visitará el Museo Numismático, la Armería 9 de abril, el Museo del Tabaco, la Casa Juan Gualberto Gómez, el Bufete de Fidel y el Museo Casa Natal de José Martí.
Como bien han expresado sus organizadores, Rutas y Andares sigue siendo un “programa público que asume el desafío de sugerir nuevos caminos para el disfrute creativo, el intercambio de saberes y el reconocimiento del valor del patrimonio y la historia como bienes preciados que debemos proteger y legar”.
Todavía está a tiempo. Comienzan las vacaciones familiares y ya Rutas y Andares se perfila como una de las más notables opciones veraniegas que elige la simbiosis, difícil de lograr, entre recreación y discernimiento.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>
Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>
Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
27 de marzo de 2025
Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>