ribbon

Presidente de Cuba realiza declaraciones en el programa televisivo Mesa Redonda sobre los desafíos que enfrenta el país

17 de octubre de 2023

|

, , , ,

 

Foto: Estudios Revolución.

Foto: Estudios Revolución.

 

En una entrevista exclusiva, con la periodista Arleen Rodríguez Derivet, el presidente cubano comentó sobre varias de las problemáticas que afectan el desarrollo del país en la actualidad. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, subrayó el impacto del bloqueo impuesto por los gobiernos estadounidenses durante más de seis décadas.

 

Explicó cómo ha llevado a la persecución financiera, la desinformación y la subversión.

 

Señaló que la economía funcionaba mejor en el primer semestre de 2019, pero empeoró con las medidas coercitivas impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump.

 

Además, mencionó la inclusión de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo, lo que cortó el financiamiento y acceso a recursos energéticos. El presidente destacó la capacidad de los científicos y el sistema de salud cubano para desarrollar vacunas, medicamentos y equipos médicos nacionales durante la pandemia de Covid-19.

 

Foto: Estudios Revolución.

Foto: Estudios Revolución.

 

También abordó las dificultades económicas debido a la escasez de divisas, lo que dificulta la adquisición de materias primas, la producción de medicamentos, la agricultura y la importación de alimentos necesarios.

 

Reconoció que algunas medidas económicas no han tenido el impacto deseado y mencionó la inflación global y la confrontación entre Rusia y Ucrania como factores complicados.

 

Afirmó que el gobierno tiene en cuenta las opiniones de académicos, expertos y la población y que se estudian las decisiones para corregir desviaciones de la política económica.

 

Reconoció el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el suministro de bienes y servicios, pero también mencionó la necesidad de establecer reglas más claras y precisas para evitar precios excesivos.

 

Foto: Estudios Revolución.

Foto: Estudios Revolución.

 

Subrayó que el sector privado y cooperativo es reconocido en Cuba y no se considera enemigo de la revolución. Finalmente, expresó la creencia de que es posible revertir los problemas económicos y aplicar la resistencia creativa a través del ahorro de recursos y el uso eficiente de las divisas disponibles.

 

“Se pueden convertir los reveses en victoria, superar las adversidades y los retos, eso nos lo ha enseñado la historia de Cuba, Fidel Castro y Raúl Castro, porque este país no renuncia a hacer realidad sus sueños”, dijo.

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>