ribbon

Presentaron en Roma libro L’Avana Decó. Arte, cultura, societá

5 de noviembre de 2021

|

, , , , ,

 

libro L’Avana Decó. Arte, cultura, societá italia
La profesora e investigadora italiana Alessandra Anselmi presentó hoy aquí su libro “L’Avana Decó. Arte, cultura, societá”, una obra dedicada a la capital cubana y parte de su patrimonio arquitectónico.
En el volumen sobresalen su lujosa impresión, el atractivo diseño y la realización fotográfica a cargo del italiano fallecido Alfredo Cannatello y el cubano Julio Larramendi, quien participó en el acto a través de un mensaje de video.

La profesora Conforti abordó aspectos como el surgimiento, características y manifestaciones del Art Decó en varios países, en cuyo contexto ubicó los valores y aportes de la investigación.

Aldo Garzia, por su parte, resaltó los vínculos históricos de amistad entre Italia y Cuba, reflejados desde la época colonial en construcciones como la fortaleza de El Morro en el siglo XVI, y sucesivas muestras de influencia recíproca, particularmente en el ámbito arquitectónico y de la cultura en general.

Garzia coincidió con Larramendi al afirmar que el libro está destinado a permanecer como referente de la bibliografía de esa rama del arte en la isla y subrayó que la autora descubrió un tesoro escondido en parte, lo cual comprendió el fallecido Historiador de La Habana, Eusebio Leal, quien escribió la introducción.

Destacó que no fue sólo una investigación sobre la estética del Art Decó habanero, sino también de la reconstrucción de un período histórico, 1920-1940, marcado por la dictadura de Gerardo Machado, con su dinámica social y política.

Por su parte, el embajador de Cuba en Italia, José Carlos Rodríguez, agradeció a la autora por la presentación y ponderó la profundidad y calidad del estudio sobre el cual precisó que debe ser el inicio de un camino.

Al respecto, afirmó que La Habana está aún por descubrir en muchos sentidos con el Arte Decó presente por todas partes, particularmente en el sector habitacional.

También ofreció detalles sobre tres proyectos en desarrollo en la capital cubana con participación de instituciones italianas en el barrio de Pogolotti, el Instituto de Investigaciones Fundamentales de la Agricultura y en un área del municipio de Centro Habana, donde crecerá la primera zona urbana de desarrollo especial del país.

En declaraciones a Prensa Latina, Anselmi dijo sentirse muy feliz y subrayó la significación de la presentación del volumen en la embajada de la nación caribeña, cuya capital “es una ciudad maravillosa que amo”.

La profesora espera que el encuentro contribuya a la participación de un número mayor de italianos en nuevos proyectos de desarrollo económico y social en la capital cubana, como los enumerados por el embajador en su intervención.

La sede de la embajada de Cuba en Italia acogió a un centenar de personas, la mayoría arquitectos interesados en conocer sobre la presencia del Art Decó en La Habana.

Acompañaron a la autora en la exposición Rodríguez, la profesora Claudia Conforti y el periodista y escritor Aldo Garzia, mientras Lissette Argüelles, funcionaria de la embajada encargada de Prensa y Cultura fue la conductora del encuentro.

 

(Tomado de Prensa Latina)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>